Los primeros cambios para hacer posible la nueva estación de Sants ya han arrancado. Este lunes la movilidad en torno a esta estación ha cambiado radicalmente y los conductores tienen que hacer un esfuerzo por no equivocarse en la hora de circular. El principal cambio ha estado que el tráfico se ha trasladado de la banda de montaña a la de mar, mientras que la recogida de viajeros ya no se hace en sentido mar sino en sentido montaña. El porqué de tantos cambios es sencillo: Adif quiere empezar cuanto antes mejor las obras del vestíbulo de la plaza de los Países Catalanes. Por eso, porque todo pudiera empezar este mismo lunes, el Ayuntamiento ha aprovechado para pavimentar la zona y hacer los cambios durante el domingo.
El tramo que más ha cambiado es el que afecta la calle Vallespir y la calle Tarragona, que tiene un vial de doble sentido y un carril buzo. El Paseo de Sant Antoni también se ha visto afectado: se ha demolido parte del vial de peatones del costado mar y se ha cambiado un vial de tráfico de doble sentido de circulación para que haya un carril buzo para cada sentido. Además, a la confluencia de Tarragona, Provenza, Avenida de Roma y Numancia también se ha redirigido la circulación y se ha rectificado el trazado.

¿Cómo afectan los cambios al transporte público?
Todas las obras y cambios tienen efecto en el transporte público. En el caso de los cambios de movilidad de la estación de Sants, las paradas afectadas son diversas. Por ejemplo, el 27 y el 78 cambiarán de ubicación y pasarán en la plaza Joan Peiró. El H10 tendrá parada en los dos sentidos del nuevo vial, mientras que la V5 conservará su parada actual. En cuanto a la línea 115, la nueva parada se situará al nuevo vial en sentido Besòs, y la línea 109 mantendrá la conexión con la estación de Sants con una parada en la calle Tarragona. La que existía hasta ahora en la plaza de los Países Catalanes desaparecerá.