La decisión para ampliar el aeropuerto de Barcelona podría tener que tomarse antes de la segunda mitad de 2026. El presidente y consejero delegado de Aena Maurici Lucena estima que el próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), que establecerá las normas y tarifas aeroportuarias para el quinquenio 2027-2031, se apruebe durante la segunda mitad de 2026, incluyendo la expansión de los grandes aeropuertos e inversiones en todos los aeródromos de la red nacional, ha recogido Europa Press.
Este calendario iría acompañado de la intención de Aena de que la ampliación del aeropuerto del Prat esté lista en el año 2034. Así lo verbalizó el mismo Lucena en un acto a finales de marzo en Barcelona. Según el presidente de la empresa pública que gestiona los aeropuertos del Estado, los trabajos de la comisión técnica entre la Generalitat y el gobierno español “se están acabando”. “Soy muy optimista, mi confianza en el gobierno, las instituciones catalanas y el presidente Salvador Illa es máxima”, dijo.
Varios aeropuertos se ampliarán
Antes de que termine 2025, Aena comenzará el proceso de consultas para elaborar el documento DORA III con las compañías aéreas, seguido por la propuesta final, que se presentará a la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Transportes a principios de 2026, según explicó durante su intervención en la junta general ordinaria de accionistas. El operador público propondrá la expansión de aeropuertos hub y grandes aeródromos turísticos, ya que «numerosos» aeropuertos se encuentran «cerca del límite teórico de su capacidad». Y entre estas infraestructuras que deben crecer están los aeropuertos Adolfo Suárez-Madrid-Barajas, Josep Tarradellas-Barcelona-el Prat, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Lanzarote, Valencia y Alicante, entre otros.

Sin detallar cómo se ampliará el Prat
De momento, no se ha hecho público cómo será la ampliación del aeropuerto de la capital catalana. A finales de marzo, Lucena no concretó si se introducirán “matices” sobre la propuesta inicial de ampliar la tercera pista 500 metros, afectando el espacio natural protegido de La Ricarda y que tanta controversia ha generado, ya que se trata de un espacio único y protegido. Según Aena “los trabajos se están haciendo con el máximo rigor”.
Por otro lado, las previsiones de Lucena son multiplicar por dos la cifra actual de inversión anual de Aena, con casi 5.000 millones de euros en total, unos 1.000 millones de euros al año.
El Ayuntamiento, a favor de la ampliación
El Ayuntamiento de Barcelona ya se ha posicionado a favor de la ampliación del aeropuerto de Barcelona. Lo hizo en el pleno de finales de febrero, cuando el gobierno de Jaume Collboni, Junts per Catalunya, PP y Vox aprobaron una proposición de los populares que pedía que Barcelona «lidere y se comprometa a llevar a cabo las acciones necesarias para impulsar la ampliación de el aeropuerto del Prat».




