Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Alta velocidad por 9 euros: rutas y calendario de la oferta

Los trayectos en alta velocidad entre Barcelona y Madrid, con parada en Tarragona y Zaragoza, dejaron de ser un monopolio de la compañía ferroviaria española Renfe en mayo de 2022. Desde entonces, un total de cuatro marcas operan esta ruta con un constante ir y venir de ofertas para captar clientes. Al AVE de Renfe se suma su marca de bajo coste, Avlo, pero también el bajo coste de los operadores públicos italiano y francés. Y ahora, la campaña más golosa la hace la francesa Ouigo, que a partir del martes día 19 de marzo pondrá a la venta billetes para todas sus rutas a un precio que arranca de los 9 euros, 7 euros en el caso de los niños de 3 a 14 años, -según la ruta y los horarios-, para billetes que se podrán usar hasta el 14 de diciembre de 2024. Además del Barcelona-Madrid clásico, se puede hacer parada en Zaragoza y Tarragona, pero también, desde Madrid, ir a Albacete, Alicante, València y sus tres nuevos destinos, que unirán Madrid con Valladolid y Segovia, operativas a partir del 19 de abril, y el recorrido Madrid con Cuenca a partir del 1 de junio.

Los billetes, con precio por trayecto, se podrán comprar a partir de las 10 h de martes 19 de marzo a través de la web de Ouigo.

Quién opera la ruta Barcelona-Madrid: todas las compañías

Renfe: el operador ferroviario español que ha tenido hasta hace dos años el monopolio del servicio. Tiene servicio de primera y segunda clase y garantía de puntualidad.

Avlo: es el servicio de bajo coste de Renfe, que empezó a operar para intentar contrarrestar el efecto de la irrupción otras compañías.

Ouigo: es la low cost de la francesa SNF, y empezó a operar el Barcelona-Madrid -con parada en Tarragona y Zaragoza- en mayo de 2022.

Iryo: es la compañía de bajo coste del operador público italiano Trenitalia. Empezó a operar la ruta liberalizada de Barcelona-Madrid en noviembre de 2022.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa