Los alrededores de la estación de Sants vivirán a partir de julio cambios importantes en la movilidad como consecuencia de la primera fase de las obras de remodelación del equipamiento ferroviario. Según ha informado este miércoles el director de Movilidad del Ayuntamiento, Adrià Gomila, el grosor de la circulación se trasladará, desde el próximo mes, del lado montaña al lado mar.
Actualmente, los vehículos circulan en los dos sentidos de la marcha, hacia el Besòs y hacia el Llobregat, por el lado montaña. Sin embargo, a partir de julio, la situación cambiará y el grosor del tráfico se concentrará en el otro lado de la estación, en el lado mar, que es donde está el parque de la Espanya Industrial. Así, en el lado mar se podrá circular en los dos sentidos y en lado montaña solo en sentido Llobregat.
Los taxis mantienen la parada en la plaza de Joan Peiró
Por otro lado, estos cambios tendrán un efecto sobre todos aquellos vehículos que se acerquen a la estación de Sants para recoger o dejar pasaje. Si bien el punto para encochar y desencochar viajeros se mantendrá delante de la plaza de los Països Catalans, el recorrido para llegar se hará en sentido contrario al actual. Ahora se hace en sentido mar y solo se podrá hacer en sentido montaña. Este cambio afectará también al servicio de taxis. Sin embargo, este transporte público mantendrá la parada en la plaza de Joan Peiró.

Los trabajos para adaptar la movilidad de la estación por la reforma del edificio empezaron en septiembre pasado y acabarán este julio. Principalmente, lo que se ha hecho ha sido la adaptación de una parte del vial de peatones del lado mar de la estación, de la calle de Vallespir hasta la calle de Tarragona, para convertirlo en un vial de tráfico rodado de doble sentido de circulación, con un carril+bus por sentido.
Los cambios, calle a calle
Todo el tráfico procedente de las calles de Numància, avenida de Josep Tarradellas y avenida de Roma en sentido Llobregat, quedará redirigido hacia el nuevo vial mar que se ha habilitado, concentrando toda la movilidad rodada de este ámbito. El tráfico procedente del paseo de Sant Antoni y la calle de Vallespir, en sentido Besòs, también utilizará esta nueva calzada. La circulación discurrirá en ambos sentidos, en una sección que quedará configurada con un carril de circulación y un carril bus por lado. Los vehículos procedentes de la calle de Numància y de la avenida de Josep Tarradellas que cojan la calle de Viriat en sentido Llobregat estarán obligados a girar hacia la calle de Dolors Batlle i Sunyer.
En esta primera fase habrá un determinado porcentaje de vehículos que podrán subir por el actual vial de la plaza de los Països Catalans para encochar o desencochar delante de la estación (o acceder al aparcamiento situado en el tejado) y continuar después por el vial del lado de montaña en sentido Llobregat. Esta situación es provisional durante los próximos meses, ya que a medida que avancen los futuros trabajos de ADIF y se ejecute la nueva zona para encochar y desencochar en la fachada del lado mar de la estación, está previsto eliminar el tráfico rodado del vial ubicado entre la estación y la plaza de los Països Catalans y, en consecuencia, se eliminará la circulación de vehículo privado del vial del lado montaña de la estación. Será en este momento cuando desaparecerá por completo toda la circulación del vehículo privado del vial del lado montaña en sentido Llobregat, con la excepción de los autobuses que den servicio a la estación de Sants.
Afectaciones al servicio de bus
Los cambios en la movilidad también afectarán los recorridos y las paradas de varias líneas de autobús. Las terminales de las líneas 27 y 78 pasarán de la plaza de los Països Catalans en la plaza de Joan Peiró, donde la línea V5 conservará su parada actual, la línea H10 dispondrá de parada en ambos sentidos del nuevo vial del lado mar y la línea 115 dispondrá de parada en sentido Besòs del nuevo vial en el lado mar. Las paradas de la línea 109 se ajustarán para seguir manteniendo una buena conectividad con la estación de Sants.