Una de las citas deportivas, clásicas, de cada año ya es a tocar. La Cursa El Corte Inglés se disputará este domingo, como marca la tradición y, como también es tradición, afectará la movilidad de varias líneas de bus y calles de la ciudad de Barcelona. Este año la carrera celebrará su 44.º cumpleaños y lo hace con un aumento de corredores, puesto que hay más de 30.000 inscritos, superando con creces los 26.412 del año pasado.
La salida se realizará desde la avenida Diagonal 617, donde está ubicado El Corte Inglés Diagonal, avenida que recorrerá hasta la plaza cinco de oros, donde tumbará y bajará el paseo de Gracia hasta la calle de Aragó, calle que ensartará hasta la calle de Viladomat por donde bajarán los corredores hasta la Gran Vía de las Corts Catalanas por donde transcurrirá la carrera hasta la calle de la Marina por donde bajarán los participantes y tumbarán por la calle de Casp, donde se afrontará la penúltima recta del recorrido hasta llegar de nuevo al paseo de Gracia. La prueba finalizará en la ronda de Sant Pere, ante El Corte Inglés de la Plaza Cataluña.

¿Cómo afectará a la movilidad?
Casi 40 líneas de buzo de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) se verán afectadas por el recorrido de la carrera de El Corte Inglés entre los cinco de la madrugada y las dos del mediodía. Concretamente, las líneas afectadas serán las D40, D50, H6, H8, H10, H12, H16, V3, V5, V7, V9, V11, V13, V15, V17, V19, V21, 6, 7, 19, 22, 24, 27, 33, 34, 39, 47, 54, 55, 59, 63, 67, 68, 78, 113, 141 y las rutas Roja y Azul del Bus Turístico.
Desde TMB recomiendan a los corredores que se desplacen hasta la salida con el metro (L3 Maria Cristina o Palacio Real)