Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
TMB hará obras en 14 tramos del metro para reducir las molestias por vibraciones

Reducir las molestias por vibraciones derivadas del paso del metro. Este es el objetivo de las obras que Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) llevará a cabo en 14 tramos de la red del subsuelo de la capital catalana donde se han detectado valores que superan los umbrales máximos que marca la ordenanza de medio ambiente del Ayuntamiento de Barcelona, que no pueden superar los 75 decibelios en el caso de viviendas. Según ha avanzado El Periódico, el operador prevé invertir cerca de un millón de euros para minimizar el impacto del funcionamiento de los convoyes en los edificios próximos a estos puntos, que afectan a las líneas L1, L2, L4 y L5.

En concreto, los trabajos se llevarán a cabo en un plazo de cerca de dos años, de tal manera que no se tenga que realizar ningún tipo de corte del servicio durante el transcurso de estas obras, que se harán fuera del horario de circulación, entre la una y las cuatro y media de la madrugada de domingo a jueves. La actuación se centrará principalmente en el montaje de fijaciones y la renovación de toda una serie de piezas antivibraciones a lo largo de un recorrido de casi 2,5 kilómetros. La línea del metro más afectada por esta problemática es la L1 que tiene varios puntos donde se superan estos umbrales que marca la normativa repartidos por cerca de un kilómetro de la red.

Segunda tongada de inversión y monitorización de puntos críticos

Esta nueva inversión extraordinaria se suma a los casi dos millones de euros que TMB ha invertido en los últimos dos años para reducir las molestias provocadas por estas vibraciones en cerca de 12 kilómetros del subsuelo barcelonés que corresponden a las líneas L4 y L5. Hay que recordar que estas intervenciones sí que requirieron la parada parcial del servicio para poderse llevar a cabo. Según detalla el mismo medio, la compañía también prevé licitar próximamente otro contrato para poder monitorizar a distancia estos puntos conflictivos de la red a través de unos aparatos que costarán aproximadamente unos 169.000 euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa