Estacionar en Barcelona no es una tarea fácil. Al margen de parkings de pago o estacionamiento regulado, encontrar un aparcamiento de balde es una misión compleja. Ante la desesperación y las prisas, algunos conductores optan para jugársela y estacionar, aunque sea un rato, en un espacio prohibido. Y es justamente este comportamiento el que analiza el informe Evolución de la indisciplina de estacionamiento en la ciudad de Barcelona. Noviembre 2022-Febrero 2023, en el que se ponen cifras a la «indisciplina» en los diez distritos de la ciudad. En la «zona central de Barcelona», las infracciones relacionadas con el estacionamiento han subido un 3,3% en este periodo, mientras que en las zonas «periféricas» se ha observado una reducción del 8,1%. Si nos fijamos en los datos desglosados por calles, el informe remarca que hay 7 calles en las cuales no se ha registrado ninguna indisciplina.

7 calles donde todo el mundo cumple la normativa
Estas calles son:
- Ronda del Guinardó
- Passeig de Josep Carner
- Carrer de Mallorca
- Carrer d’Arístides Maillol
- Avinguda de Xile
- Avinguda de Pedralbes
- Avinguda de l’Estatut de Catalunya
En estas calles, ningún vehículo comercial o particular ha cometido ninguna infracción de las que se computan en el informe, clasificadas según si se ha producido en carril bici, chaflán, cordón, zona de estacionamiento regulado azul o verde, acera, doble flia o carga y descarga.

La calle con más infracciones
En el otro extremo, la calle de la ciudad donde más infracciones ha registrado en este periodo relacionadas con el estacionamiento es la calle Comerç, en el Gòtic. En esta calle se ha registrado una tasa de incidencias de 1,37 por cada 100 metros de vía. Completan el podio de las calles con más infracciones la calle Balmes (cruza el Eixample y Sant Gervasi) y la calle Trafalgar (La Dreta del Eixample). Les siguen las calles Muntaner, Escocia y República Argentina.