Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Zeroport pide parar la nueva terminal ferroviaria del Puerto de Barcelona

La plataforma Zeroport ha presentado alegaciones al Plan Director Urbanístico (PDU) que tiene que permitir una nueva terminal ferroviaria con tres estaciones, varias infraestructuras viarias y la ampliación, en definitiva, de la zona logística del puerto. La entidad asegura que se trata de un plan «oscuro» para hacer una ampliación «sostenible», pero con «más megainfraestructuras para trinchar más aún el Delta del Llobregat». A la vez, pronostican un «aumento de los vehículos y de la contaminación en el área metropolitana» y aseguran que «solo beneficiará el puerto y sus concesionarias».

Una de las claves para justificar este proyecto es la rebaja de emisiones de CO₂, gracias al aumento del transporte de mercancías en tren que, en principio, tendrá que sustituir muchos de los camiones que las transportan ahora. En todo caso, Zeroport critica que el PDU esconde que en el área metropolitana «circularán un 27% más de vehículos» y que, por lo tanto, habrá «más contaminación». La plataforma también justifica su inquietud alegando que el plan contempla «una terminal donde entrarán y saldrán camiones a cargar y descargar» y también consta una ampliación «de la zona logística del Prat hasta ocupar la totalidad de los terrenos disponibles». Todo ello les hace pensar que se está promocionando una sostenibilidad «falsa» que acabará con «más contaminación en el área metropolitana».

Afectaciones en el delta del Llobregat

Por otro lado, Zeroport asegura que el PDU afecta el antiguo y nuevo cauce del Llobregat. «Hay numerosa jurisprudencia europea y española que obliga que las IBA sean espacios naturales protegidos», apuntan en el comunicado. Además, se apunta que el nuevo plan se basa «en una declaración de impacto ambiental caducada (2007)» y que «no prevé la necesidad de hacer nuevos estudios de impacto ambiental, cuando afecta la antigua y el nuevo cauce del río a tocar de los espacios naturales protegidos». Además, se critica que los espacios verdes que no se harán al antiguo cauce se trasladan al Prat, en una zona que, apuntan, está destinada a la agricultura de proximidad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa