La plataforma Zeroport ha convocado una manifestación por el sábado 4 de marzo a las 6 de la tarde para protestar contra la ampliación del aeropuerto del Prat y las últimas informaciones que han salido a la luz. La protesta empezará en la plaza de Cataluña y se irá extendiendo a otras zonas del centro. Así lo han anunciado los activistas en un comunicado público en el que también denuncian que la propuesta de crear una cuarta pista sobre el mar se trata de una «campaña» para «instalar en la opinión pública un marco falaz». En este sentido, critican que se cree la idea que «el aeropuerto se tiene que ampliar» y que ahora «solo hay que discutir el como».
La entidad también manifiesta que «los sectores que presionan por la ampliación tienen una limitada representatividad social» y que representan «la patronal y a los sectores empresariales interesados», los cuales estan «claramente beneficiados con este macroproyecto». En el otro extremo están, según el parecer de esta entidad, gran parte de la sociedad que está en contra de la ampliación: «Quedó patente en la gran manifestación del 19 de septiembre de 2021», recuerdan en este comunicado.
Tres argumentos en contra de la ampliación
Entre las razones para la no ampliación destacan que «hay ambientales, económicas y sociales». En este sentido, desacreditan las voces que niegan cualquier impacto medioambiental y recuerdan que «el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado el estado español por los elevados índices de contaminación del aire y por no adoptar las medidas adecuadas de corrección». Zeroport se mantiene, así, rígido con su postura y lamenta que una supuesta ampliación «contribuiría a empeorar el problema endémico que el área metropolitana de Barcelona tiene de contaminación del aire».
Desde la asociación esgrimen todavía dos motivos más para estar en contra del proyecto. Un primero bastante conocido por todo el mundo: el daño a la ricarda. «La afectación sobre la biodiversidad del delta del Llobregat sería catastrófica con cualquiera de las opciones de ampliación que se están planteando», dice el comunicado, que a la vez menciona que «el delta se encuentra en más de un 60% bajo el cemento, de forma que las propuestas de ampliación del aeropuerto no hacen más que agraviar la incesante pérdida de soberanía alimentaria y hídrica de este espacio».
Por último, el comunicado asegura que en un futuro, el sector de la aviación caerá en picado, puesto que «la energía fósil será cada vez más cara». «Si verdaderamente tuvieran presente esta realidad, hace tiempo que estarían pensando cómo afrontar este obligado decrecimiento de la actividad económica de la mejor manera posible y, a su vez, reconsiderando de arriba abajo el papel futuro de las grandes infraestructuras», concluyen.