Bizbarcelona regresa al recinto de Montjuïc con el objetivo de contribuir al crecimiento de los negocios locales. Los días 15 y 16 de octubre, el salón reunirá pymes, comercios y personas autónomas en un gran espacio de ideas, recursos y oportunidades que incluirá 160 actividades —conferencias, talleres y sesiones de networking— y una zona de stands con 75 expositores. En conjunto, una edición pensada para que el tejido empresarial encuentre respuestas prácticas a sus retos cotidianos. Organizado por Fira de Barcelona y promovido por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa, la Diputación de Barcelona, Pimec, el Área Metropolitana de Barcelona y la Cámara de Comercio de Barcelona, Bizbarcelona volverá a ser el punto de encuentro imprescindible para aquellas personas que lideran proyectos empresariales.
En concreto, los asistentes al salón, además de acceder a la visión de expertos o conocer las nuevas grandes tendencias de mercado, podrán profundizar en temas que afectan su día a día. Por ejemplo: la incorporación de la inteligencia artificial en los diferentes entornos profesionales; el control de las finanzas y el acceso a nuevas ayudas; la gestión del talento; las ventas; el marketing o la sostenibilidad, entre otros.
“Las pymes y las personas autónomas son uno de los principales motores de creación de empleo y riqueza en la ciudad, pero a menudo tienen dificultades para acceder a recursos que les permitan enfrentar las transformaciones de la economía y ser competitivas. El Bizbarcelona volverá a ser el espacio donde recibir este apoyo, acompañamiento y orientación que necesitan para encontrar soluciones para ser viables, crecer y afrontar con éxito la transición digital y ambiental. Esta edición pone el foco en las nuevas formas de hacer negocio y de generar valor a los clientes con soluciones tecnológicas, en la contratación de talento proveniente de la FP como motor de competitividad y en el acceso a propuestas de la administración pública para favorecer el desarrollo económico”, explica la concejala de Derechos Sociales, Promoción Económica, Trabajo, Feminismos y Memoria Democrática, y presidenta del Salón Bizbarcelona, Raquel Gil.
Conocimiento aplicado al crecimiento
Este año, el programa de actividades de Bizbarcelona incluye la participación de 170 ponentes en un centenar de conferencias. Con una mirada inspiradora, las sesiones tratarán temas como la transformación digital, la gestión de equipos, el liderazgo, las ventas, la sostenibilidad, la comunicación con el cliente y la financiación. Estas sesiones ofrecerán herramientas concretas para mejorar la toma de decisiones, optimizar procesos y reforzar la competitividad en un entorno empresarial cambiante.
Entre los ponentes que participarán destacan profesionales como Jordi Urbea, vicepresidente y CEO de la agencia Ogilvy; Mònica Mendoza, experta en estrategia comercial e inteligencia emocional; Laura Sallent, referente en liderazgo femenino; y Selva Orejón, experta en ciberseguridad y reputación digital. También participarán figuras como Daniel Resnich, especialista en branding y creatividad; Joan Riera, mentor de empresas emergentes; David Millet, experto en marketing; Alba Guzmán, consultora en transformación digital; y Ramon Montanera, especializado en redes sociales. Todos ellos compartirán conocimientos, experiencias y casos prácticos que pueden inspirar y orientar a los asistentes en la gestión y evolución de sus negocios.

Talleres, contactos y asesoramiento personal
Complementando las ponencias, Bizbarcelona ofrecerá 45 workshops interactivos que responden a inquietudes muy concretas: qué herramientas de IA utilizar, cómo sacar más rendimiento de los equipos, comunicarse mejor con la clientela, gestionar el estrés o acceder a financiación. Estos talleres, de formato reducido, permitirán a los asistentes acceder a un conocimiento que podrán aplicar de manera inmediata a sus proyectos.
Bizbarcelona volverá a apostar por la conexión profesional con una decena de actividades de networking diseñadas para generar colaboraciones reales. Las dinámicas incluirán sesiones de marketing relacional para mejorar la calidad de los contactos, espacios para crear alianzas multisectoriales y actividades que promueven la inclusión y la diversidad como ejes de colaboración empresarial. Estos encuentros ofrecen la oportunidad de conocer nuevos socios, proveedoras o clientas en un entorno que favorece la confianza y el intercambio. El Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB), la Asociación Intercolegial, la Cámara de Comercio de Barcelona y Pimec son algunas de las entidades organizadoras de estos espacios.
Además, el salón tendrá un espacio de asesoramiento individualizado donde más de 50 personas expertas analizarán cada caso concreto para ofrecer orientación estratégica. Las sesiones cubrirán áreas clave como comunicación y marketing, aspectos jurídicos, comercio electrónico, logística, economía social, financiación, internacionalización y sostenibilidad. Este servicio, que se puede reservar previamente en línea, permite a los asistentes obtener respuestas personalizadas.
Un village con 75 expositores
En cuanto a la zona expositiva, o Village, esta agrupará 75 empresas y entidades que presentarán sus productos y servicios, enfocados también en la gestión y aceleración de los negocios. El abanico incluye desde soluciones digitales de todo tipo, hasta asesoramiento fiscal, legal o laboral, agencias de marketing digital, espacios de coworking, formación y transmisión de negocios. También se presentarán los programas, herramientas y recursos que ofrecen colegios profesionales y los de las instituciones y entidades que impulsan la economía local y que son las principales promotoras del evento.
Algunas de las firmas expositoras son Volcanic (desarrollo web); Manglar Consulting (innovación estratégica); Raiola Networks (servicios de alojamiento web); Odoo ERP (aplicaciones de gestión empresarial de código abierto); Groupmee (consultoría SAP); Tecnihand (la oficina en la nube para pymes); Gecko Studio (diseño gráfico y branding); Dianatool (gestión de contenidos con IA); Talenom (servicios contables y fiscales); UVTEAM España (servicios outsourcing para pymes); Timeneos (sistema de control horario); Billivo (app de facturación electrónica); ESIC (formación en marketing y negocios) o Loft 153 (espacios de coworking).

También vuelve el Salón de la Ocupación
Este año, Bizbarcelona coincidirá nuevamente con el Salón de la Ocupación enfocado en promover el empleo de calidad. Este otro salón, con entrada y contenidos independientes, ofrecerá 160 actividades, entre talleres, conferencias, demostraciones y asesoramiento personalizado para impulsar la carrera profesional, facilitar un cambio de trabajo y favorecer la inserción laboral en cualquier franja de edad. También contará con la participación de cerca de un centenar de entidades del ecosistema ocupacional de la ciudad y más de un centenar de empresas que buscan incorporar talento a corto plazo y que presentarán más de 600 ofertas de empleo concretas.