El passeig de Gràcia es el eje comercial más exclusivo de la ciudad y es donde se concentran la mayor parte de las tiendas de alta gama. También es el más caro para abrir un negocio. Pero es, sobre todo, un polo de atracción de inversores internacionales, que buscan comprar también activos inmobiliarios de alto valor. Y como esta arteria, otros muchos puntos de la ciudad ofrecen vivienda de lujo y ultralujo. Son viviendas el precio de las cuales está entre un millón y tres millones, para considerarse de lujo, y por encima de los tres millones para ser de ultralujo. Según un informe del portal inmobiliario Idealista, con datos del mes de agosto, el 70% de este parque inmobiliario a la venta está concentrado en cuatro zonas: Málaga, Baleares, Madrid y Barcelona.

Barcelona: 11,2% de los pisos de lujo del Estado

En concreto, el área de Barcelona concentra el 11,2% de las viviendas de este tipo en el Estado y se encuentra entre las cuatro ciudades con más viviendas de lujo, con más de 400 residencias. Baleares encabeza en ranking de las provincias con más residencias de alta gama, con un 23,8% del total. En Girona, las viviendas de lujo son el 5,9% del total de la oferta (2.398 casas), en Tarragona hay 228 viviendas de lujo a la venta y en Lleida 103.

Y en un nivel superior, las residencias de ultralujo, que son todas aquellas que superan los tres millones de euros de precio de venta. Según datos de Idealista, a principios de agosto, había anunciadas 8.328 propiedades de esta categoría, de las cuales 3.023 están situadas en Málaga, 2.874 en Baleares, 761 a Madrid y 461 en Barcelona, lo que representa el 5,5% del total. En Girona, el informe destaca que hay 252 viviendas de ultralujo, lo que representa el 3% del parque inmobiliario de la ciudad. En el caso de Tarragona, la cifra baja a 16 casas, y en Lleida solo se contabiliza 1.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa