El Mercat dels Encants está de celebración. Este año hace diez que está en el nuevo recinto y este fin de semana ha acogido a una decena de vehículos históricos a su alrededor para celebrarlo. Se trata de una nueva «fiesta de cumpleaños» de un mercado único en Europa y que ya hace siete décadas que funciona en Barcelona. Durante toda la mañana de este sábado se pudieron ver modelos diferentes; coches de diferentes épocas y estilos, deportivos y familiares, pero también vehículos militares y de lujo.
La iniciativa, hecha de la mano de la Federación Catalana de Vehículos Históricos y del Club Históricos, se ampliará durante esta semana con exposiciones fotográficas. Eso sí, los momentos estrella pasan este fin de semana. Los forofos de los coches pueden presenciar diferentes charlas que relatan el legado de la industria automovilística entre el 1930 y el 1980. El coleccionista Salvador Claret abrió fuego viernes con la conferencia ‘coleccionismo de coches antiguos’. Este sábado le siguió Enric Badia, con una exposición sobre cómo conducimos los ciudadanos, y Oriol Miro, Santi Ruiz i Pep Ichar, que recuerdan las mejores motos amigas del Estado. Y aprovechando el encuentro de vehículos, els Encants ha aprovechado para conmemorar el 30.º cumpleaños del encuentro internacional de vehículos militares de época al Guinardó.

Diez años al nuevo recinto
La semana de los vehículos antiguos es una iniciativa más que se suma al GASTRO ENCANTS, un recorrido gastronómico por los bares y restaurantes del mercado a precios populares que se ha llevado a cabo durante el mes de septiembre. No es el único gran acontecimiento que ha preparado el mercado ubicado en las Glorias. Del 11 al 16 de diciembre se podrá visitar una exposición de Lego y, el 16 de diciembre, el mercado acogerá un concierto de rock tributo a Queen.

Els Encants ha puesto toda la carne en el asador para inmortalizar un hito histórico. Los comerciantes aguantan en las Glorias, a pesar de algunas trabas, y buscan seguir como el mercado único que es. En este sentido, algunos comerciantes mostraban sus dudas sobre la deriva que estaba cogiendo els Encants en un reportaje del TOT Barcelona. Los más críticos criticaban el poco arraigo de los nuevos comerciantes y la despreocupación del Instituto de Mercados con ciertas irregularidades. A pesar de las dudas, desde la presidencia de los vendedores mantienen que cada vez hay más competencia y remarcan la buena salud del mercado en cuanto al número de clientes.