El Ayuntamiento de Barcelona ha revisado las terrazas de 129 bares de Ciutat Vella este año y ha detectado incumplimientos en los 129. El consistorio ha revisado los establecimientos con más críticas y ha detectado 17 casos en los que ni siquiera el negocio tenía la licencia correspondiente para poder instalar mesas y sillas. El Ayuntamiento ha optado por precintar uno de estos bares. Ciutat Vella es uno de los distritos con más críticas por el abuso de la calle por parte de algunos negocios de la restauración y el Ayuntamiento tiene previsto reforzar las inspecciones.
El concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha explicado que el distrito cuenta con un total de 1.357 locales de restauración y degustación, de los cuales 610 tienen licencia de terraza. «Hay un cumplimiento generalizado de la normativa por parte de los titulares de los establecimientos de restauración, pero precisamente por eso tenemos la autoridad de ser más contundentes con los infractores», ha remarcado el concejal, quien ha matizado que el objetivo de la campaña «no es precintar» locales sino «disciplinar» un ámbito «que en algunos casos desborda la voluntad de favorecer la actividad económica».

El Raval, el barrio con más incumplimientos
El barrio con más incumplimientos es el Raval, donde se han detectado un total de 38 terrazas con infracciones y 10 sin licencia; en el Gòtic, ha habido 17 terrazas con incumplimientos y dos sin permiso; y en Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, 14 terrazas con infracciones y 4 sin licencia. El Ayuntamiento inició la campaña intensiva de inspecciones este año y mantiene el compromiso de retirar la licencia a los negocios que incumplan la normativa de forma reiterada.
A inicios de año, el Ayuntamiento no renovó la licencia de siete bares que acumulaban 4 o más procedimientos sancionadores por infracciones graves o muy graves entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024. Este hecho no implica que estos bares dejen de tener terrazas, sino que deben iniciar el procedimiento desde cero. Normalmente, la licencia de terrazas se renueva automáticamente, pero en estos casos el Ayuntamiento les exige iniciar de nuevo los trámites y presentar la documentación necesaria y las evidencias que demuestren una corrección.

La campaña se ha ampliado este mes de julio a la Barceloneta, donde se han inspeccionado 44 establecimientos. Los técnicos han levantado las actas correspondientes que aún deben ser analizadas, detalla el consistorio. En este barrio, la revisión concentra los bares, tanto diurnos como nocturnos, que hay en el paseo de Joan de Borbó, uno de los más masificados.
