Un trabajador en la ciudad de Barcelona ganó, de media, 35.402 euros brutos anuales en el año 2023. Son datos del informe que elabora anualmente la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento de Barcelona, que también detecta que, por tercer año consecutivo, los salarios experimentaron un incremento del 4,6% en relación con el 2022. Sin embargo, en términos reales, teniendo en cuenta la inflación, el crecimiento se limita a un 1,2%. Este salario bruto anual de los barceloneses se sitúa prácticamente al nivel de la prepandemia, en 2019, pero aún no ha conseguido recuperar el poder adquisitivo que los ciudadanos de la capital del país tenían en el año 2010. En concreto, ahora tienen un 4,3% menos de poder adquisitivo que hace quince años.

Un 15% más que la media de Cataluña

Si comparamos el salario medio de un barcelonés con la media de Cataluña, en la capital los sueldos son un 14,8% superiores, y un 5,8% más elevados si se compara con la media del Área Metropolitana de Barcelona. El informe Els salaris a Barcelona el 2023, elaborado a partir de la información relativa a los salarios que contiene la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL), también calcula cuánto dinero ganamos cada día: 111,34 euros brutos.

Analista de gestió i organització és la feina que té un gran futur segons l'índex de l'Observatori del Treball i Model Productiu
Analista de gestión y organización es el trabajo que tiene un gran futuro según el índice del Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo

Ahora bien, a pesar de los incrementos salariales, la brecha de género sigue siendo una lacra visible también en Barcelona. El salario medio de las mujeres residentes en Barcelona en el año 2023 (32.377 euros) fue un 15,7% inferior al de los hombres (38.407 euros). La brecha salarial de género se ha reducido más de un punto en relación con el 2022, debido a que el salario de las mujeres en 2023 ha crecido más (+5,5% nominal) que el de los hombres (+3,8%). Sí es cierto que a lo largo de la última década, la brecha se ha acortado en casi un 10%: entre 2010 y 2023, las remuneraciones medias de las mujeres han crecido un 1,7% en términos reales, más favorecidas, según el informe, por los aumentos del SMI que los hombres.

Muchos mileuristas en Barcelona

El informe también destaca la precariedad laboral de muchos ciudadanos en 2023. En concreto, el 22,9% de las personas asalariadas residentes en Barcelona recibió como máximo unos ingresos salariales de 1.000 euros netos al mes, afectando sobre todo a los jóvenes de menos de treinta años. Con todo, el porcentaje se ha reducido en casi cinco puntos en relación con el 2022 y ya se sitúa por debajo del nivel de 2019 (24%).

Por otro lado, el índice del Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo, que elabora la Generalitat de Catalunya, ha determinado que la profesión con más perspectiva en la comarca de Barcelona es analista de gestión y organización. Completa el podio el oficio de programador y diseñador de páginas web. Por el contrario, el oficio con menos perspectiva en la comarca según los datos del Observatorio es el de operador de máquinas para fabricar calzado y marroquinería.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa