La Generalitat ha hecho públicos este jueves datos muy interesantes sobre la repartición de los fondos europeos Next Generation en toda Cataluña. El Departamento de Economía y Hacienda ha puesto en marcha un nuevo visor interactivo con información actualizada sobre el impacto real de esta inversión, que se traduce en un total de 5.390 millones de euros repartidos entre hasta 52.461 beneficiarios diferentes a través de convocatorias, licitaciones y transferencias, tanto del Estado como catalanas.

La información facilitada por el Govern nos permite comprobar cuáles son las empresas, corporaciones locales, centros de investigación, entidades sin ánimo de lucro, particulares y otras entidades del sector público que se llevan una cantidad más elevada de estos fondos europeos. Cómo era de esperar, el Ayuntamiento de Barcelona es la administración local que más inversión aglutina, concentrando más de 223 millones del total de 1.087,5 repartidos entre organismos públicos. Le siguen el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), con más de 57 millones, y el Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat y la Diputación de Barcelona, que han absorbido más de 29 millones.

Un superordenador y dos universidades

Ahora bien, que pasa con las instituciones o centros de investigación y formación? Los datos hechos públicos este jueves nos permiten afirmar que la capital catalana tiene los tres organismos que más inversión reciben de Cataluña. En primer lugar, encontramos el Barcelona Supercomputing Center, que ha recibido más de 100 millones mediante convocatorias de subvenciones y concesiones directas. El segundo lugar de este particular ranking es para la Universitat de Barcelona (UB), que ha sido beneficiaria de un total de 77 millones. La tercera posición es para la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con 55 millones. Más lejos encontramos a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), con más de 40 millones; el Instituto de Investigación del Vall d’Hebron o el de la Energía de Cataluña, que han recibido 39 millones y 36 millones, respectivamente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa