La disputa entre Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y Alstom por la impugnación del concurso para los nuevos trenes de la red continúa. El operador ha solicitado formalmente este viernes al Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público que desestime el recurso interpuesto por la compañía francesa, que había impugnado a mediados de agosto la licitación para la compra de 39 nuevos trenes al considerar que se la vetaba por supuestos vínculos con Israel.
Tras analizar esta apelación presentada por Alstom, TMB ha concluido que sus pliegos son correctos, tal como ha adelantado La Vanguardia. El concurso que ha publicado el operador metropolitano impide que se presenten una serie de empresas que aparecen en un listado de la ONU porque tienen actividad en asentamientos israelíes en territorio palestino. Alstom está en este listado, aunque la compañía defiende que se trata de una información «errónea». En este sentido, la firma francesa explicó hace una semana que ha solicitado formalmente que se la elimine varias veces de esta lista negra, destacando que tiene «rigurosos estándares éticos» donde tiene presencia y que «no tiene ninguna actividad dentro ni relacionada con los territorios palestinos ocupados». «La participación de Alstom en cualquier proyecto cumple, como no podía ser de otra manera, con la legislación internacional aplicable en materia de derechos humanos», añadía en un comunicado la empresa.
Un paquete con 331 millones de euros de inversión
Es importante recordar que TMB anunció que licitaría la compra de 39 nuevos trenes para aumentar la capacidad y frecuencia del servicio coincidiendo con la celebración del centenario del metro de Barcelona. El concurso se publicó a finales de julio y prevé hasta 331 millones de euros de inversión. En principio, la adjudicación debe resolverse durante la primavera de 2026 y la previsión es que los primeros trenes lleguen durante 2029. Como ya había hecho en otras ocasiones, Alstom intentó participar en esta licitación, encontrándose con que no le era permitido.