Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Cuándo encontrarás las tiendas abiertas en domingo en Barcelona

Empieza la cuenta atrás para un nuevo maratón comercial en la ciudad. Después de que en 2022 el Ayuntamiento blindara por cuatro años -después de mucha polémica- un calendario comercial expansivo para las zonas turísticas de la ciudad, estamos a pocas semanas para que en Barcelona los domingos vuelvan a ser de libre apertura. En concreto, será a partir del 15 de mayo y hasta el 15 de septiembre que los comercios podrán abrir, fruto del acuerdo logrado el año pasado, por el cual la ciudad pasaba de tener 15 domingos de apertura a tener 27 a las zonas consideradas turísticas.

30 domingos de persianas arriba

El maratón comercial arrancará en Barcelona domingo 21 de mayo, un festivo de apertura al cual seguirán el 28 de mayo, el 4, 11, 18, 25 de junio, 2, 9, 16,23 y 30 de julio, el 6, 13, 20, 27 de agosto, y también el 3 y el 10 de septiembre, vigilia de la Diada Nacional de Cataluña. En total, sumando otros festivos nacionales, serán 30 domingos. Y más allá de esta regulación municipal, tenemos que sumar los festivos que ha autorizado la Generalitat de Cataluña para poder abrir tiendas: 25 de junio; 12 de octubre; 26 de noviembre; 6, 8, 17 y 24 de diciembre.

Una imagen de archivo de la Maquinista / Ayuntamiento
La Maquinista es el centro comercial La Maquinista / Ayuntamiento

¿Cuáles son las zonas turísticas?

Por lo tanto, los establecimientos de las zonas consideradas turísticas Barcelona podrán abrir los domingos y festivos de 12h a 20h. ¿Pero cómo saber cuáles son las zonas turísticas? El Ayuntamiento ha ampliado la zona turística por apertura comercial respecto de la regulación actual, incluyendo las zonas 1 y 2 del Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT). Y estos son los barrios que forman parte:

Ciutat Vella: El Raval, el Gòtic, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera y la Barceloneta.

Eixample: la Nova Esquerra del Eixample, la Antiga Esquerra del Eixample, la Dreta del’Eixample, la

Sagrada Familia, Fort Pienc y Sant Antoni.

Sants-Montjuïc: Sants, Hostafrancs, Poble Sec i Font de la Guatlla.

Les Corts: Les Corts.

Sarrià-Sant Gervasi: Sant Gervasi-Galvany, parte de los barrios del Putxet y el Farró.

Gràcia: la Vila de Gràcia, parte de los barrios de la Salut, el Camp d’en Grassot, Gràcia Nova i Vallcarca Penitents.

Horta-Guinardó: parte del Baix Guinardó.

Sant Martí: la Vila Olímpica del Poblenou, el Poblenou y parte de los barrios del Parc i la Llacuna del Poblenou, y Diagonal Mar y el Fòrum Marítimo del Poblenou.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa