Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Tibidabo, la grúa, los parquímetros y el Bicing congelarán precios en 2024

El parque de atracciones del Tibidabo, el Zoo y lo Park Güell, así como la grúa municipal, el Bicing y los parquímetros de la ciudad no subirán precios el próximo año, han confirmado fuentes de Barcelona de Servicios Municipales (B:SM), la empresa de la cual dependen estos servicios. Las tarifas se encuentran recogidas en la propuesta de presupuestos de la compañía para el 2024, pendiente de ser aprobada por el consejo de administración de B:SM.   

Así, durante el 2024, la entrada general del Tibidabo de un día valdrá, como por ejemplo, 35 euros, y el Tibiclub familiar, el abono más utilizado, 168 euros. Para entrar al Zoo se tendrá que pagar 12,95 euros por una entrada individual infantil de un día, 21,40 por una de adultos y 80 euros por el abono familiar anual, entre otros importes. Al Park Güell, por una entrada individual se pagarán 10 euros, a pesar de que los barceloneses inscritos en el registro Disfrutar Más pueden acceder gratuitamente. 

173 euros de la grúa municipal

En el ámbito de la Movilidad, a los ciudadanos que se les lleve el coche la grúa les cobrarán 173 euros para recuperarlo, más el tiempo de estancia del vehículo en el depósito, mientras que los que tengan que ir a buscar la moto tendrán que pagar 77 euros, el mismo importe que este año. 

Desde mediados de 2020, las tarifas para aparcar en las calles de Barcelona siguen criterios medioambientales: los vehículos más contaminantes pagan más, tanto en el área verde como en la azul, con la excepción del área verde para residentes, que continuará teniendo un precio de 0,20 euros al día o de un euro a la semana.

Las ordenanzas fiscales, pendientes de aprobación

A pesar de que la gestión de la grúa como la de los parquímetros la hace B:SM, al tratarse de dos tasas, el importe final lo tiene que aprobar el consejo de plenario. La propuesta del gobierno de Jaume Collboni es congelarlas, han confirmado fuentes municipalesLas ordenanzas fiscales fueron tumbadas por la oposición en la comisión de Economía y Hacienda de la pasada semana y se tienen que volver a votar este viernes en el plenario. Trias per Barcelona y Collboni están intentando llegar a un acuerdo para dar luz verde a las tasas e impuestos de la ciudad. Una de las condiciones que ha puesto el exalcalde es una rebaja del IBI de un 2%. Si no se aprueban, se prorrogarán las actuales.

Estación de Bicing en el Paseo de Gracia / Foto: Jordi Play
Estación de Bicing en el passeig de Gràcia / Foto: Jordi Play

Tarifa plana del Bicing

El Bicing seguirá en 2024 con dos tarifas, una plana, con la primera media hora gratuita o de 0,35 euros (si se trata de una bicicleta eléctrica), y otra para usos más puntuales, con un coste inicial de 35 euros al año.

La congelación de estas tarifas es la prevista por los negocios de B:SM y está pendiente de ser aprobada por el consejo de administración de la empresa, del que forman parte la mayor parte de los partidos políticos con representación municipal, un trámite que se completará próximamente. Un portavoz de la empresa explica que el presupuesto, que incluye las tarifas de los servicios citados, se está negociando. Fuentes del consejo de administración reconocen que la votación se ha pospuesto una vez por falta de acuerdo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa