El sector del taxi ha encendido una vez más las antorchas contra las VTC. El colectivo ha anunciado que protagonizará una marcha lenta que «paralizará» las calles del centro de Barcelona con el objetivo de reclamar una regulación efectiva de los operadores y de denunciar las «amenazas» que a su parecer han recibido los taxistas por parte de varias plataformas.

Así lo ha anunciado este jueves el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, que ha precisado que la movilización tendrá lugar el próximo martes 28 de mayo entre las diez de la mañana y la una de la tarde y que arrancará como ya es habitual en las Torres Venecianas. «Ni Cabify, ni Uber, ni Bolt», ha remarcado Álvarez, que ha pedido al Govern que agilice la normativa para regular las VTC.

El portavoz de Élite Taxi ha asegurado en una atención a los medios de comunicación este mediodía que hay «numerosas» empresas de VTC que están solicitando autorizaciones urbanas para operar por Cataluña. «Quieren entrar por la puerta trasera de la legislación catalana a través de las autorizaciones autonómicas del Gran Turismo», ha criticado.

Una campaña publicitaria que «desprecia» al sector

Precisamente, este mismo miércoles Cabify instaló cerca de 200 maletas ante la estación de Sants para denunciar la falta de oferta para moverse por Barcelona. Al montaje asistieron representantes del sector del taxi, que ya advirtieron que estudiaban volver a la calle como respuesta a este «desafío». Acciones como estas son las que Álvarez este jueves ha calificado de amenazas, señalando que campañas así solo buscan «despreciar» el servicio de taxis. «No permitiremos que este flagrante intento de acorralarnos prospere […] Es hora de unirnos y luchar una vez más por nuestros derechos y para dejar bien claro que el amarillo y negro es un símbolo de esta ciudad y lo defenderemos hasta las últimas consecuencias», ha remachado el portavoz.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa