La huelga indefinida de los trabajadores del servicio de Bicing de Barcelona continúa. Las movilizaciones comienzan este lunes su segunda semana con las posiciones entre los empleados y la concesionaria todavía muy alejadas de un acuerdo que permita levantar las protestas y normalizar el servicio.
Después de una primera semana de huelga, la compañía tendrá este lunes una nueva oportunidad de acercar posturas con los trabajadores en una nueva reunión impulsada desde el Departament de Treball de la Generalitat para probar de llegar a un acuerdo entre las dos partes, tal como informa
Hay que recordar que el objetivo de los empleados con estas movilizaciones es reclamar la negociación de un convenio de cinco años entre empleados y empresa para mejorar las condiciones laborales y el sueldo. La voluntad de la plantilla con la huelga es poder conseguir un convenio “digno y en condiciones” en el cual se incluya un aumento salarial que “compense el alto coste de la vida y que cubra los bienes necesarios como la comida, la vivienda y el transporte”.
Falta de diálogo y congelación salarial
En el comunicado hecho público hace dos semanas, los trabajadores responsabilizan al Ayuntamiento de Barcelona por su “falta de diálogo” con los empleados de las empresas subcontratadas, una situación que genera disfunciones en las condiciones en las cuales se presta el servicio. “No es posible que a las licitaciones haya cantidades fijas de masa salarial para licitaciones de 10 años que no contemplen ninguna subida, condenando los trabajadores a una congelación salarial una década. También es irracional que para las licitaciones no se tengan en cuenta los convenios colectivos a los cuales se haya llegado con las empresas”, señalan los sindicatos.