Sant Martí emerge como uno de los distritos con previsiones más grandes de crecimiento y dinamismo. Así lo augura el 

El experto también señala el Eixample como una de las zonas que registrarán un «dinamismo y una reactivación más grande en 2024», porque esta área mantiene «su carácter de zona 
El barrio de Sants, nueva zona prime  de Barcelona 
Pero una novedad es el perfil de zona exclusiva de la ciudad que toma el barrio de Sants. En conversación con el TOT Barcelona, el director general de ACV Gestión Inmobiliaria detalla las razones, una de ellas, los barrios con los cuales hace frontera. «Es un barrio que colinda con les Corts y tiene la estación de Sants, que es un centro neurálgico de conexiones, además, es a tocar de la plaza de España y de los parques de Montjuïc, zonas muy cuidadas, y con un gran punto de salida y entrada en Barcelona, la Gran Via», señala Iñaki Unsain. Además, añade otros valores como el transporte público, «con todos los autobuses, metro y tren», y «una mezcla atractiva de edificaciones, es un barrio limpio, hay una gran variedad de comercio y en definitiva es un barrio que está en el punto de mira de la gente que quiere alquilar o comprar, con precios un poco por debajo de les Corts, Gràcia y el Eixample». Otro valor añadido de Sants, según este experto, es el parque de Joan Miró y el centro comercial las Arenas, que «aporta un gran dinamismo en la zona».

Unsain recuerda que en 2023, los precios subieron un 7% en Sants, el barrio que registró el incremento más alto de todos los barrios de la ciudad. «Este dato ya es un indicador muy claro que es un barrio de moda», dice. Ahora bien, sobre la posibilidad que Sants se convierta también en una zona 



