Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Este es el salario mínimo para vivir «dignamente» en Barcelona
  • ES

La Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha hecho público los resultados de uno estudio que fija cuál es lo salario de referencia de Barcelona, un indicador que establece los ingresos mínimos a partir de los cuales una persona puede vivir «dignamente». Y la principal conclusión es que cada año es más caro vivir en la capital catalana. Sin ir más lejos, residir en Barcelona es prácticamente un 30% más caro ahora que hace siete años. El estudio también pone cifras a la diferencia económica de vivir en la capital o en los municipios que lo rodean: en 2016 la diferencia era de poco más de 56€, mientras que ahora se encuentra por encima de los 150€.

Más de 1.500 euros para vivir en Barcelona

Cuántos dinero tenemos que tener para vivir con cierta comodidad en Barcelona? El estudio concluye que la media se sitúa en unos 1.552 euros. Una cifra que queda corta en tres de los ocho casos analizados. Una persona que reside sola necesita más 1.700€ para hacer frente a los gastos básicos; una pareja con 2 o más hijos, unos 1.800€; y todavía mucho más necesitan las familias monoparentales con hijos, unos 2.500€. En líneas generales, el salario de referencia aumenta un 8,2% respecto al 2021, una cifra muy superior a las otras variaciones interanuales, que apenas llegaban al 2% en el entorno metropolitano.

Font: Área Metropolitana de Barcelona (CON)

La vivienda, principal gasto

Con estos datos queda patente que el vivienda es el gasto más alto en casi todos los hogares barceloneses. Las personas que viven solas destinan la mitad del presupuesto personal a pagar el alquiler o la hipoteca. Cuando al inmueble viven más personas, el dato baja de forma significativa. Por ejemplo, en el caso de una pareja con hijos el gasto asociado a la vivienda es solo del 26%. Por otro lado, los gastos en alimentación y extraordinarias son las otras que tienen más peso en la planificación familiar.

A pesar de que pagar el piso continúa siendo el principal gasto, el informa apunta que la alimentación y los gastos del hogar son las partidas que más han contribuido al incremento interanual (+8,2%), con una subida del 20 y 16% respectivamente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa