Ryanair ha reforzado su apuesta por el Aeropuerto del Prat en medio de crecientes tensiones con Aena, a quien acusa de ser un “operador monopolístico” sin interés alguno por impulsar los aeropuertos regionales del Estado. La compañía irlandesa ha presentado su oferta de vuelos para la temporada de verano en la capital catalana, desde donde operará 69 rutas con una gran novedad: estrenará una conexión entre Barcelona y Copenhague (Dinamarca). Este verano, Ryanair operará 14 aviones con base en Barcelona, un despliegue que supone una inversión de 1.400 millones de dólares y da empleo a unas 5.000 personas entre puestos de trabajo directos e indirectos.
La compañía irlandesa, la segunda en cuota de mercado en El Prat solo por detrás de Vueling, bate récords en el aeropuerto barcelonés con una oferta global de 6,7 millones de asientos y 570 vuelos semanales gracias al aumento de las frecuencias de sus 69 rutas. Londres (Reino Unido), Bruselas (Bélgica), Mallorca, Milán (Italia) o Dublín (Irlanda) son algunos de los destinos con más frecuencias, según la compañía. Ryanair responde así a la ofensiva de Vueling, su principal competidor, que ha aumentado un 9,1% su capacidad durante la temporada de verano y ofrecerá 16 millones de asientos, también un máximo histórico para la compañía de bajo coste del Grupo IAG.

Enfrentamiento con Aena por las tasas
En paralelo a su apuesta renovada por Barcelona, Ryanair ha anunciado que recortará la oferta de asientos en varios aeropuertos regionales españoles por el conflicto que mantiene con Aena por las tasas aeroportuarias. La aerolínea irlandesa ha reducido 800,000 asientos para este verano por las “excesivas tasas y los falsos ‘planes de incentivos’ del operador aeroportuario monopolístico Aena, que son completamente ineficaces para apoyar la política del gobierno español de hacer crecer los aeropuertos regionales”. Según Ryanair, estos aeropuertos pequeños, que tienen muy poco tráfico aéreo, están infrautilizados en un 64%.
La disputa por las tasas aeroportuarias y la falta de planificación de Aena tendrán un gran impacto en aeropuertos pequeños. En Jerez de la Frontera (Cádiz) y Valladolid han cancelado todos los vuelos previstos, mientras que reducirá el tráfico un 61% en Vigo (Pontevedra), un 28% en Santiago de Compostela (Coruña), un 20% en Zaragoza, un 11% en Asturias y un 5% en Santander (Cantabria). En total, suprimirá 12 rutas, que desviará hacia países como Italia, Croacia, Hungría, Suecia o Marruecos, que son más competitivos, según la compañía. Con todo, el recorte solo supone un 1% de la oferta global de Ryanair en el estado español.