Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
26.800 euros de renta per cápita separan al barrio más rico y al más pobre

La renta media per cápita en la Barcelona aumentó un 4,8% en 2021 y se situó en los 21.642 euros anuales. Son datos recogidos por el Departamento de Análisis de la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento de Barcelona, que confirman también que la brecha de recursos disponibles entre barrios y distritos continúa siendo muy grande, pero va acortándose lentamente. Y es que la mejora salarial reduce la desigualdad de la renta entre distritos y barrios de Barcelona, según el informe anual de la Renta Disponible de los Hogares per cápita (RDLpc) del 2021. Esta mejora salarial se aprecia especialmente en los barrios con las rentas más bajas. A modo de ejemplo, en Ciutat Vella el 2021 se registró una subida de ingresos per cápita de un 9,5% y en el caso de Horta-Guinardó, de un 6,4%. En distritos con rentas más altas el incremento ha sido menor, como es el caso de Gràcia, con un 4,5%. Por el contrario, en Sarrià Sant Gervasi la renta ha caído de media un 0,9%, siendo el único distrito de la ciudad que ha perdido poder adquisitivo desprendido de la pandemia.

En todo caso, la riqueza de los hogares la ciudad de Barcelona es un 18% más elevada que la del resto de Cataluña, que se sitúa a los 18.338 euros. Ahora bien, si nos fijamos en barrios y distritos, hay muchas Barcelones.

Consultáis aquí el informe completo

26.800 euros de diferencia entre dos barrios

Y es que, según el informe, el barrio barcelonés con la renta per cápita más alta el 2021 fue Les Tres Torres, en Sarrià-Sant Gervasi, con una mediana de 37.800 euros anuales, una cifra que supera en un 75% la media de Barcelona. Este dato contrasta con la de Ciudad Meridiana, en Nueve Barrios, con una renta mediana de 10.929 euros. Pero los hogares de estos dos barrios han perdido riqueza si nos fijamos en las cifras prepandemia disponibles. En el año 2018, Les Tres Torres tenía una renta disponible per cápita de 38.449 euros, y Ciutat Meridiana, de 10.554 euros.

Si nos fijamos en los barrios, los que más aumentan la renta son Torre Baró, el Raval, el Besòs i el Maresme, Ciutat Meridiana, Can Peguera (todos los con aumentos de la renta per cápita por encima del 10%), mientras que los que tienen una dinámica negativa son Pedralbes, les Tres Torres, Sant Gervasi y Sarrià.

Imatge d'arxiu de l'eixample de Barcelona / Unsplash
Imatge d’arxiu de l’eixample de Barcelona / Unsplash

La riqueza por distritos

El informe también mujer datos por distritos, y como era previsible, no hay cambios en el ranking. Sarrià-Sant Gervasi es lo más rico de la ciudad, con una renta per cápita un 52% más elevada que la del resto de la ciudad. Estos datos se alejan mucho de las de Ciutat Vella, el distrito con la renta per cápita más baja de Barcelona el 2021, con 15.157 euros de media. Aun así, los datos muestran que el inicio de la recuperación en 2021 hizo que la renta per cápita aumentara a todos los distritos menos en Sarrià-Sant Gervasi. Y todavía otro dato que revela el informe: el distrito de Barcelona con una desigualdad territorial -entre sus barrios- más elevada es Ciutat Vella mientras que el distrito con menor desigualdad es el de Gracia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa