El consejero y secretario del Consejo de Administración de Damm, Ramon Agenjo, asume la presidencia de Barcelona Global (BG) y sustituye a Maite Barrera con el objetivo de potenciar el deporte, la cultura y la gastronomía como vías porque el talento «se quede en la ciudad». De momento, Agenjo será el presidente por un periodo de dos años (2024-2026) después de recibir el apoyo unánime de la Asamblea General de socios reunida este miércoles. «Enfocaré mi mandato en diferentes aspectos, muchos de ellos de continuidad con el que se ha hecho. Pero creo que tenemos que llevar deporte, cultura, gastronomía a los debates de Barcelona Global», ha dicho el elegido en una comparecencia ante los medios de comunicación.
Paralelamente a la elección de Agenjo, la asamblea general del organismo también ha aprobado todo su equipo, la Comisión Ejecutiva (Comex), formado por 20 miembros. 16 ya formaban parte de la misma y cuatro se incorporan por primera vez; se trata de la directora territorial de CaixaBank en Barcelona, María Alsina; la directora editorial de Prensa Ibérica, Ainhoa Moll; el director del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), Lluís Torner, y la presidenta y directora de Sorigué, Ana Vallès. Aparte, al frente del nuevo consejo hay cuatro vicepresidentes: Michael Blackman (ISE), Carmina Ganyet (Colonial), Jaume Oliu (Harvest Capital Management), y Daniel Puig (Puig y FBCN), el único que repite en el mismo cargo.

Barrera y la obsesión por el talento
En la misma comparecencia, Barrera ha hecho balance de su gestión, centrada principalmente en la retención de talento, en el impulso de la nueva ley de start-ups y de la celebración de la Copa América en Barcelona, un proyecto este último heredado de sus predecesores: «Esto es una familia», ha dicho la presidenta saliente, que propuso a Ramon Agenjo como candidato. «Después de 13 años, Barcelona Global ha demostrado que ha dejado un legado de compromiso y responsabilidad con esta ciudad. Pero el importante no es que la asociación salga, sino que Barcelona brille Barcelona vuelve a brillar», ha asegurado Barrera, quien ha abogado por la corresponsabilidad público-privada para asumir los futuros retos de Barcelona, como la vivienda, la movilidad o el aeropuerto de Barcelona.