Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Puerto abre la puerta a repetir la jornada que enseña espacios «restringidos»

Más de 16.000 personas han disfrutado de una triple jornada de puertas abiertas en el Puerto de Barcelona, que coincidiendo con el Día Marítimo Europeo ha abierto al público zonas que «normalmente no son accesibles para la gente». El presidente de la infraestructura, Lluís Salvadó, ha celebrado el éxito de la iniciativa y ya habla de repetirla próximamente. A pesar de admitir que «colocar 16.000 personas en embarcaciones y autobuses para entrar en espacios restringidos y conciliarlo con el funcionamiento ordinario del Puerto ha sido un desafío», el directivo cree que la actividad «ha tenido mucho éxito» y, por lo tanto, abre la puerta a celebrar las jornadas de forma anual o cada dos años.

Los ciudadanos que han participado han visto 10 kilómetros que habitualmente son inaccesibles; desde el World Trade Center Barcelona hasta la desembocadura del río Llobregat, el público ha subido en diferentes barcos para examinar de cerca el funcionamiento de algunos muelles, las terminales y el funcionamiento de las naves que guardan las mercancías que llegan a Barcelona. «Se trata del corazón del comercio internacional y que hace funcionar la industria catalana. De aquí salen los productos acabados hacia 200 puertos de todo el mundo y entran las mercancías que después están a los estantes de nuestros comercios», valora el presidente del Puerto de Barcelona.

Las particularidades y curiosidades del Puerto Viejo han sido una de las activados más celebradas | Jordi Bataller (ACN)

Satisfacción de los visitantes

Los visitantes presentes este fin de semana admiten la «curiosidad» que los supone conocer la parte «más desconocida» del Puerto de Barcelona, una de las infraestructuras más relevantes del panorama económico catalán. En declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias, algunos de estos visitantes han celebrado que el Puerto los haya permitido entrar, un «oportunidad única», señalan. «De buena mañana ya hemos hecho la visita marítima, a mediodía haremos la visita en bus por la ZAL, y por la tarde la visita histórica teatralizada andando. Una jornada completa», apuntan.

La jornada de puertas abiertas se ha completado con actividades lúdicas y culturales en el muelle de las ‘Drassanes’ y la visita a un mercado marinar al Puerto ‘Vell’, que ha agrupado decenas de tiendas especializadas en temática marina. Con estas iniciativas, el Puerto se acerca al público en un momento clave para su futuro. El verano acogerá la Copa América de Vela, la tercera competición deportiva que más personas moviliza. Una opción que examinará su capacidad de gestión y de adaptación, puesto que las diferentes administraciones, tanto locales como nacionales, se han volcado para hacer uno lavado de cara a la infraestructura pensante en la competición. Todo ello, en un momento en el que se debate sobre si Barcelona ha llegado al tope de turistas que puede acoger.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa