El Consejo de la Administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona ha adjudicado este miércoles la construcción y la explotación de la futura terminal G de cruceros, ubicada en el muelle Adosado. El beneficiario de este concurso ha sido Catalonia Cruise Terminal, una empresa creada por el gigante estadounidense de los cruceros Royal Caribbean y Cruise Terminals International (CTI), multinacional especializada en la gestión de terminales de cruceros en todo el mundo. De hecho, era la única empresa que se había presentado a la convocatoria, después de que la misma compañía vendiera hace unos meses su participación en una concesionaria de cruceros en las instalaciones portuarias de la capital catalana para poder afrontar con garantías la licitación.
Con la aprobación de esta concesión, el Puerto y Catalonia Cruise Terminal G cierran un acuerdo que prevé la inversión por parte de la compañía de cerca de 85 millones de euros para poder tener la nueva terminal operativa en la primavera de 2027, una vez se cierre la terminal Sur del WTC, el 2026. En este sentido, hay que recordar que esta es la última terminal en instalarse en el muelle Adosado, dando cumplimiento de este modo a los acuerdos que la autoridad portuaria y el Ayuntamiento pactaron en 2018, donde se preveía la limitación a un total de siete terminales.
Máxima eficiencia y energética renovable
Según la información facilitada este miércoles por el Puerto de Barcelona en un comunicado, el diseño propuesto para las nuevas instalaciones buscará la máxima eficiencia energética e incorpora soluciones de energía renovable para minimizar el impacto en el entorno. Así pues, el proyecto prevé electricidad generada mediante placas fotovoltaicas y otro tipo de instalaciones, que permitirán que la terminal tenga un balance de cero emisiones en la atmósfera. En este sentido, el objetivo de la iniciativa es poder atender e impulsar el tráfico de puerto base, siguiendo la estrategia del Puerto para aumentar este tipo de tráfico de más valor añadido para la ciudad.

