Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Puerto tendrá desplegada su propia red 5G antes de la Copa América

La red 5G del Puerto de Barcelona será una realidad antes de la Copa América del 2024. Así lo ha confirmado este miércoles al mediodía el presidente de las instalaciones portuarias, Lluís Salvadó, en una rueda de prensa que ha servido para dar el pistoletazo de salida al despliegue de esta infraestructura por parte de la compañía Orange, la empresa que ganó el concurso abierto para llevar esta conexión inalámbrica al recinto barcelonés.

Esta actuación requerirá una inversión de cerca de 3,6 millones de euros y la previsión es que de cara en los meses de septiembre y octubre ya se puedan hacer las primeras pruebas piloto. El acuerdo entre la autoridad portuaria y la compañía de telecomunicaciones tiene una vigencia de un máximo de cinco años y supone un importante paso adelante para el puerto, que se situará como uno de los primeros de Europa en contar con una red propia de 5G completamente operativa.

En este sentido, la previsión es que la infraestructura pueda dar cobertura no solo a las casi 1.300 hectáreas de superficie terrestre del recinto portuario, sino que también tendrá un alcance marítimo que se adentrará mar adentro una distancia de hasta dos millas náuticas. Esta conexión estará a disposición de las más de 500 empresas que operan en la zona portuaria con el objetivo de impulsar su desarrollo tecnológico.

«Salto de escala» para el Port

«Es un proyecto que se estaba madurando y trabajando desde hace bastante tiempo. Con esta recta final del despliegue conseguimos hacer entrar al puerto esta innovación que ya estaba presente en el resto de la ciudad», ha señalado Salvadó, que considera que la implantación de la red supone un «salto de escala» para las instalaciones barcelonesas, que aumentan de este modo su competitividad respecto a otros puertos.

Por su parte, el director general B2B de Orange, Joaquín Colino, ha remarcado en la misma rueda de prensa que este es uno de los proyectos más importantes que han realizado hasta ahora y ha insistido en el carácter innovador de la propuesta, que es la primera iniciativa para desplegar una red 5G de estas características que se llevará a cabo en territorio europeo. Colino también ha destacado el componente de «seguridad y fiabilidad» que supone incorporar esta conexión, un factor clave de cara a la celebración de la Copa América a partir de agosto del 2024.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa