El PSC se ha aliado con ‘TriasxBCN’ para regular los hogares compartidos y «permitir nuevos proyectos singulares de alojamiento turístico», según ha explicado el grupo liderado por Xavier Trias. La Comisión de Urbanismo ha aprobado, con los votos en contra de Comunes y ERC, que el ejecutivo de Jaume Collboni inicie los trámites para modificar el Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT) para permitir este tipo de actividades.
Concretamente, el texto de TriasxBCN pide integrar al PEUAT «los alquileres que no superen los 31 días de estancia con un máximo de 4 plazas por vivienda y que esta persona resida durante la estancia». Por otro lado, la propuesta de los junters también insta a modificar el plan de forma que permita mejorar «la oferta de alojamientos turísticos de la ciudad» con «proyectos singulares» que aumenten el turismo de calidad, también en las zonas más saturadas (1 y 2).
Cambio de rumbo
Después de la negociación con el gobierno, los de Trias han optado por eliminar la referencia del texto en que se pedía que la modificación fuera inmediata, un aspecto que permite al ejecutivo de Collboni ganar cierto margen de maniobra. Sea como fuere, el nuevo gobierno abre la puerta a incorporar nuevos modelos de inmuebles turísticos en Barcelona, una postura que choca frontalmente con la mostrada por los Comunes en los últimos mandatos. El regidor Damià Calvet ha celebrado la postura de los socialistas porque, asegura, supone «un cambio después de ocho años de aplicación de determinadas políticas ideológicas que mezclan el derecho a la vivienda con el ataque permanente a los sectores inmobiliario y turístico».

En su turno, la teniente de alcaldía Laia Bonet ha evitado mencionar los hogares compartidos y ha optado hablar de «sancionar» y «restringir» las viviendas ilegales de uso turístico, con una retahíla de datos de sanciones que ha permitido el PEUAT. Bonet ha agradecido la aprobación del decreto ley turístico de la Generalitat, sobre el cual ha dicho que «tiene que permitir regular más y mejor los pisos turísticos» y que, en función de su impacto, «tendremos que reflexionar, en un futuro, sobre el PEUAT». «Habrá algunas necesidades que habremos incluso de endurecerlas», ha concluido.
BComú lo ve como «una barra libre para la masificación turística»
La posición del PSC ha escandalizado a sus exsocios de gobierno. La regidora de BComú, Lucía Martín, ha criticado que los socialistas «estén permitiendo la barra libre de la masificación turística» y que se alinee con aquellos que «entienden el centro de Barcelona como un lugar para hacer negocio y no para vivir». «Es absolutamente contrario a una postura progresista», ha sentenciado.
Por su parte, desde ERC, Eva Baró ha criticado que Junts proponga crear un negocio «que ya es posible» en Barcelona y ha lamentado que quiera ampliar las viviendas turísticas en la zona céntrica de Barcelona. «No hay que vivir, solo paseando, ya se ve que no», ha dicho Baró para criticar un posible incremento de pisos turísticos.


