Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Prevén una ocupación del 85% de los pisos turísticos durante el ISE
  • ES

El próximo martes el ISE celebrará la vigésima edición de la feria. La gente que acudirá a Barcelona se tendrá que alojar en algún lugar, y aquí es donde entra la APARTUR, la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona, que prevé que mientras se celebre el ISE la ocupación mediana de los pisos turísticos se elevará hasta el 85%. A través de un comunicado, la patronal ha querido destacar la vuelta del público asiático, de quien dicen había sido lo grande ausente de este tipo de acontecimientos en los años posteriores a la pandemia de la Covid-19. APARTUR destaca que la gran mayoría de los asistentes en el congreso se alojarán en viviendas de uso turístico (HUT).

Alertan de un riesgo

APARTUR no ha perdido la ocasión y ha querido alertar del nuevo riesgo que puede comportar el nuevo decreto que regulará el sector. La patronal de los HUT dice que tiene «inquietud» por el posicionamiento del gobierno del Ayuntamiento de Barcelona, con Jaume Collboni al frente. Desde la patronal creen que se «pone en peligro» la marca Barcelona como destino turístico y de congresos y negocios.

La patronal aprecio que la nueva regulación acabaría con más de 50.000 camas en la ciudad de Barcelona, a quien tira una pregunta, que es como absorberá la capital catalana el grosor de asistentes que necesitan un alojamiento cuando participan de ferias como la ISE o lo MWC. Enrique Alcántara, presidente de APARTUR, alerta que «Barcelona se está borrando del mapa internacional«.

Desde APARTUR piden una reunión con Jaume Collboni, el alcalde de la ciudad de Barcelona, a quien le reprochan que todavía no se haya reunido con ellos desde que fue nombrado alcalde. Enrique Alcántara asegura que «no es normal que se vete un sector económico que aporta millones de euros a las arcas públicas y que aloja cada año en la ciudad unos 2,5 millones de turistas».

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un acto / Europa Press

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa