Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Lluís Salvadó: «Los cruceros son importantes, pero también la opinión pública»

La Copa América de Vela el 2024 y la gestión del flujo de cruceros turísticos en la ciudad serán dos cuestiones que marcarán debates durante la campaña del 28M. Hacen falta o no grandes acontecimientos deportivos en Barcelona, con el gasto público que puedan comportar? Y hace falta limitar los cruceros para reducir el impacto ambiental y la gentrificación en el centro histórico a pesar de perder impacto económico del sector que más aporta al PIB de la ciudad? Dos cuestiones que tienen el Puerto de Barcelona como uno de los agentes implicados.

Cara y cruz de los cruceros

En 2022 el número de cruceristas todavía no ha recuperado los niveles prepandemia, a pesar de que ha llegado a 2,3 millones de pasajeros -3,1 millones en 2019-, y ha superado de largo un 2021 donde la Covid-19 dejó el Puerto sin cruceros entre enero y el junio. Y según el presidente del Puerto, Lluís Salvadó, de cara al 2023 «no habrá crecimientos significativos en cruceros, alrededor del 2% o el 3%, que no nos permitirán superar los niveles de 2019». Lo ha atribuido «a dinámicas del sector», pero ha apuntado que sí que se avanza «cualitativamente». «Trabajamos en la desestacionalización, con temporadas bajas buenas y unas temporadas altas más moderadas», ha sentenciado.

Salvadó ha reconocido que hay visiones diferentes, «posiciones antagónicas» sobre los cruceros, pero ha estado conciliador: «La voluntad y vocación del Puerto es integrar estas visiones, conciliar todas las realidades, de forma que el negocio del crucero sea sostenible en Barcelona y que al mismo tiempo los ciudadanos de Barcelona tengan una buena percepción de los cruceros». Según el presidente del Puerto, estos son «dos objetivos que tenemos que ser capaces de trabajar, desde el Puerto y desde las empresas creuerístiques, intentando hacer un trabajo compartido que viene de lejos. Para el Puerto los cruceros son importantes, pero también la opinión de la ciudadanía», ha sentenciado en el marco de la presentación de resultados del Puerto.

Un barco de crucero al Puerto de Barcelona AYUNTAMIENTO

Inversiones para la Copa América

Por otro lado, las inversiones previstas para el 2023 ascienden a unos 300 millones de euros. Hay inversiones ya licitadas y otras que se licitarán y que se desarrollarán a lo largo del 2023 e incluso hasta el 2025, según ha detallado el presidente del Puerto, Lluís Salvadó, que ha hablado de un «salto cualitativo en inversiones», entre las cuales hay el proceso de electrificación del Puerto. También ha detallado que «el 2022 ha sido un año de preparación de las instalaciones del Puerto de Barcelona para acoger la Copa de América de Vela«, que se celebrará en Barcelona en 2024. De hecho, ha detallado que se acelerarán unas actuaciones previstas al puerto viejo para «presentar una mejor cara al millón de personas que nos visitarán el 2024».Todo ello, unos 31 millones de euros, ha concretado.

A diferencia de los cruceros, Salvadó ha alabado «la sintonía absoluta» entre administraciones en cuanto a la celebración de la Copa América. «La unanimidad es sorprendente, y se debe al modelo que en su momento se pactó, un modelo muy sostenible, muy integrado con la ciudad y con unas inversiones muy moderadas y modestas, dirigidas a mejorar la infraestructura. Unon modelo racional y sensato», ha descrito el presidente del Puerto.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa