Nueva división en el Ayuntamiento de Barcelona, tanto en el ámbito político como sindical. El pleno ha dado luz verde a un complemento salarial municipal bastante polémico con los votos favorables de PSC, Trias per Barcelona, Barcelona en Comú y ERC. Por su parte, el PP se ha abstenido y Vox se ha posicionado en contra.

El complemento que se ha aprobado es de productividad y tampoco todos los sindicales lo ven con buenos ojos. En las negociaciones que el gobierno de Jaume Collboni hizo con los representantes de los trabajadores, la propuesta solo fue refrendada por CCOO y UGT, aunque se pudo aprobar al disponer de la mayoría en la Mesa General de Negociación, mientras que sindicatos como CSIF, la Intersindical y CGT se oponen. Este jueves, sindicatos contrarios organizaron una jornada de huelga.

¿Criterios objetivos o subjetivos?

La aprobación de este complemento responde al hecho de que la Sindicatura de Comptes puso en entredicho la legalidad de tres complementos de salario vigentes. Mientras que en el pleno, el teniente de alcaldía, Albert Batlle, ha dicho que los criterios para el cobro de este complemento serán «objetivos», los sindicatos contrarios creen que dependerá de la evaluación de un mando superior, lo que puede dar lugar a que los criterios sean subjetivos. Según los cálculos que ha hecho la Intersindical, los trabajadores pueden perder entre 200 y 500 euros, según la escala salarial.

En opinión de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el acuerdo no es ni justo ni legal. «Se continuarán cometiendo desigualdades retributivas entre los empleados públicos». Y asegura que el complemento aprobado genera «inseguridad jurídica».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa