Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La oferta de pisos a la venta en Barcelona se desploma

La capital de Cataluña ha perdido el 14% de las viviendas a la venta -particulares, inmobiliarias y bancos- en solo un año, según un estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista, que cifra en un 4% la caída media del stock de pisos que esperan cambiar de manos en 45 capitales del Estado. La caída en picado de la oferta en Barcelona es 10 puntos superior a la registrada en Madrid, que fue del 4%, pero bastante inferior a la de Zamora y Santander, que registran un descenso del 28% del parque de viviendas a la venta durante el año 2023. En el otro extremo está Cuenca, donde el parque inmobiliario de venta ha crecido un 11%, y en Huesca un 8%. Ahora bien, si nos fijamos en el conjunto de la demarcación de Barcelona, la caída es solo del 2%, más ligera que la registrada en el área metropolitana de Madrid, que fue del 5% el año pasado. Por demarcaciones, Lleida figura entre las que registra caídas más potentes en el stock de pisos a la venta, con un 17% menos de oferta que en 2022.

Una persona mirando las ofertas de pisos en un escaparate de una inmobiliaria / Marta Casado Pla (ACN)
Una persona mirando las ofertas de pisos en un escaparate de una inmobiliaria / Marta Casado Pla (ACN)

Menos oferta, pisos más caros

Ahora bien, si baja el stock de pisos a la venta, los precios van al alza. El enero de 2024, el precio medio de un piso a la venta en Barcelona se ha situado en los 4.259 euros el m², un 2,2% más que el diciembre de 2023 y un 5,6% si lo comparamos con los precios de enero de 2023. Por distritos, el que tiene los precios del m² de pisos a la venta más caro es Sarrià-Sant Gervasi, donde el precio se ensarta hasta los 5.504 euros el m², casi 1.300 euros más que la media de la ciudad. Por el contrario, el distrito más económico para adquirir una vivienda es Nou Barris, donde el precio desciende hasta los 2.351 euros el m².

En el caso del alquiler, Barcelona lidera el ranking de precios de todo el Estado. El precio medio del alquiler es de 17 euros el m², mientras que la media estatal es de 12 euros el m². Y si calculamos precios en cuota mensual, supera los 1.000 euros mensuales en 33 de los 73 barrios de la ciudad. Hablamos de 1.123,56 euros al mes de media, según los datos del Incasòl del segundo trimestre del 2023. Por barrios, según el Incasòl, la Bordeta (Sants-Montjuïc) es el barrio con precios de alquiler por metro cuadrado más caros, con 22 euros. La Vila Olímpica, las Tres Torres y Diagonal Mar superan los 19 euros. En la parte baja de precios se encuentra Torre Baró, Can Peguera, Baró de Viver y Vallbona. ¿Pero qué representan estos incrementos en términos de poder adquisitivo de los barceloneses? Un empobrecimiento evidente, porque la subida del precio del alquiler triplica el IPC de los últimos 10 años en 28 barrios de Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa