Era el 30 de marzo de 1967 cuando, en el número 471 de la avinguda Diagonal, abrían los grandes almacenes Sears, de la mano de la primera gran firma extranjera del sector que aterrizaba en pleno franquismo, la norteamericana Sears Roebuck & Company. Era un edificio de 8.000 m² y 5 plantas y tuvo mucho éxito durante años. Hasta que en 1979 entró en pérdidas y la cadena fue vendida a Galerías Preciados, de Rumasa. Empezaba entonces una segunda vida para este edificio. Pero la aventura duró solo cuatro años, y el 1987, Galerías Preciados vendía los grandes almacenes en El Corte Inglés. Y fue en 1993 cuando reabrió el espacio con el cartel de El Corte Inglés, hasta que en 2019, a las puertas de la pandemia, el grupo vendió el edificio por 151,5 millones de euros. Su actividad siguió hasta el 2021 con régimen de alquiler. Desde entonces, el edificio ha sido desocupado. Pero este verano han empezado las obras para reabrir el edificio del emblemático Diagonal 471. Será la cuarta vida de este edificio, y si bien ya se conocen detalles del proyecto, ahora se ha conocido el nombre de una de las tiendas que se instalará en los bajos.

Sephora y Hipercor, a los bajos de Diagonal, 471
De momento, sabemos que el edificio se llamará D471 y será un complejo de oficinas -son 5 plantas- y con bajos comerciales que ocuparán un total de 6.000 m² entre la planta baja y una planta subterránea. En cuanto a estos inquilinos, 3.200 m² pertenecen a El Corte Inglés, que dejará su impronta con un supermercado gourmet como el que tiene en su centro de plaça Catalunya. Pero no solo apuesta por la venta al supermercado, sino que prepara un restaurante en la terraza del edificio. Una apuesta clara para atender la demanda previsible que generarán los casi 1.500 trabajadores que puede acoger el edificio, que cuenta con tener unas 300 personas en cada una de las 5 plantas destinadas a oficinas.
Pero también se ha conocido que el gigante francés especializado en distribución de cosmética Sephora ha firmado un preacuerdo de contrato para instalar una tienda de 400 m² a pie de calle. La decisión tiene que ver con la alianza que la cadena francesa tiene con el Corte Inglés y con la estrategia de la compañía de ganar capilaridad en las ciudades con establecimientos también fuera de los grandes centros comerciales. Sephora opera en 35 países y tiene 2.500 establecimientos.
Sobre la apertura del nuevo complejo, que contará también con una oferta de restaurantes potentes, no hay un calendario preciso. Pero Mersan Assets Managements, promotor del edificio, espera que la reforma del inmueble -con un coste de 25 millones de euros- esté terminada antes del primer semestre del 2024, después de sufrir varios retrasos.