Último domingo con los comercios de Barcelona cerrados. Después de una pausa desde el 15 de septiembre -la maratón de domingos de apertura comercial comenzó el 15 de mayo-, se vuelve a poner en marcha la maquinaria para la campaña de Navidad el domingo 30 de noviembre. Es el primer festivo en el que se permite -no es obligatorio- la apertura de comercios y centros comerciales en toda la ciudad -también en Maquinista y Som Multiespai, excluidos de la regulación de zona turística-, y significará el inicio de cuarenta y siete días -con la única pausa el 1 de enero y el 6 de enero- seguidos de persianas arriba. De hecho, la campaña de Navidad enlazará después de Reyes con el primer fin de semana de las rebajas de invierno, que este año será el 10 y 11 de enero.

Domingos y festivos de apertura comercial por Navidad
Con el calendario de festivos aprobados por la Generalitat, estos son los domingos y festivos en los que se permite la apertura de comercios y grandes superficies.
- Domingo 30 de noviembre, por el inicio de la campaña de Navidad
- Sábado 6 de diciembre
- Domingo 7 de diciembre
- Lunes 8 de diciembre (festivo que ha elegido el Ayuntamiento de Barcelona)
- Domingo 14 de diciembre
- Domingo 21 de diciembre
- Domingo 28 de diciembre
- Domingo 4 de enero
- Domingo 11 de enero
Al margen de la maratón comercial, Barcelona ya ha dado inicio a la celebración de Navidad con el encendido de luces. Hasta el 6 de enero de 2026, la iluminación navideña se encenderá en horarios de 17.30 horas hasta la 1 de la madrugada de domingo a jueves; los viernes y sábados de las 17.30 horas hasta las 2.00 horas, y los días extraordinarios de 17.30 horas a 2.00 horas, que son los días 24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero. Y tal como sucedió en 2024, la plaza de Sant Jaume tampoco tendrá belén en 2025. Pero sí se podrá disfrutar de un belén de corte clásico en el interior del Ayuntamiento, y de dimensiones más grandes que el que se instaló en 2024, según ha confirmado el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Xavier Marcé.


