Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los VTC avivan el conflicto con el taxi con una marcha lenta en Barcelona

Nuevo capítulo en el tira y afloja interminable que parece mantener el sector del taxi con los VTC. Acostumbrados a los fuertes despliegues que el colectivo negro y amarillo ha protagonizado en los últimos tiempos en Barcelona, esta vez ha sido el turno de los conductores que trabajan con plataformas como Uber, Cabify o Bolt, que emulando a sus homólogos taxistas han convocado una marcha lenta por las calles del centro de la capital catalana. Todo con el objetivo de mostrar su malestar con los últimos acuerdos que el Gobierno está pactando con el sector del taxi y que, no solo les afectan de lleno, sino que podrían suponer el golpe definitivo a la viabilidad de este tipo de servicio.

Cerca de 600 vehículos de transporte con conductor, según la Guardia Urbana, un millar, según UNAUTO VTC Catalunya, participan en la manifestación de este martes, que ha comenzado a las diez y media en la estación de Francia y que ha sido impulsada por la asociación mayoritaria de los conductores con licencias VTC Unauto, junto con la Asociación Aurora Catalana VTC y el Sindicato Libre de Transporte (SLT). La previsión es que después de pasar por el paseo de Lluís Companys y detenerse justo delante del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), los conductores regresen a la avenida del Marqués de la Argentera, donde dejarán los vehículos y continuarán hacia la plaza de Sant Jaume. Allí se leerá un manifiesto, antes de bajar por Via Laietana hasta el paseo de Colom y la plaza de Drassanes.

Primavera de movilizaciones por la supervivencia

Es importante recordar que esta manifestación forma parte de un calendario de movilizaciones que comenzó el pasado 3 de marzo, coincidiendo con el primer día del Mobile World Congress (MWC), y que pretende denunciar que la Generalitat, «en connivencia con Elite Taxi, ha decidido borrar del mapa al sector en Catalunya«. En estos términos se expresan desde Unauto, que aseguran que la nueva ley para regular el transporte de personas viajeras en vehículos de hasta 9 plazas que está preparando el Departamento de Territorio es el «cuarto intento del Gobierno de restringir la actividad de las VTC en favor del monopolio del taxi».

Unauto lamenta que la nueva regulación pretenda «prohibir los servicios urbanos a las VTC y eliminar las plataformas de mercado» y recuerda que el sector ya estaba limitado por la precontratación de 15 minutos. Además, aseguran que los cambios normativos se han negociado «a espaldas del sector de las VTC». Por todo ello, piden a la Generalitat que «cumpla con su obligación y dé seguridad jurídica a las 3.000 autorizaciones de VTC que operan en Barcelona».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa