Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los tres barrios de Barcelona donde los pisos se revalorizarán más en 2025

Los precios para vivir en la capital de Cataluña tanto en propiedad como en alquiler están desbocados desde hace años. El precio medio del alquiler en Barcelona el segundo trimestre de 2024 se sitúa en 1.131 euros mensuales, según datos de la Generalitat, y si hablamos del precio de venta del m² de viviendas de segunda mano o de obra nueva, la ciudad ocupa la tercera posición del ranking de ciudades más caras del Estado: el precio del m² se paga a 4.430 euros -un 7,5% más que en 2023-, solo superado por los 5.461 euros de San Sebastián y los 4.514 euros de Madrid. Sarrià Sant Gervasi mantiene el liderazgo de precios más caros para adquirir una vivienda de segunda mano con un precio por m² de 5.847 euros, con un incremento anual del 5,3%. Pero ¿cuáles son los barrios donde los expertos consideran que se producirá un potencial de revalorización más alto de los pisos?

«La consolidación del mercado inmobiliario en determinadas zonas de la ciudad condal ha propiciado que la demanda se desplace a barrios históricamente con menos visibilidad”, explica Francesc Quintana, CEO y fundador de VIVENDEX, que apunta en concreto a tres barrios de la ciudad: la Sagrera, Sant Antoni y Sant Andreu. Los principales motivos de este fenómeno, explica, son “su gran potencial de crecimiento y, sobre todo, las grandes oportunidades de inversión que ofrecen”.

Obras de la estación del AVE en la Sagrera. 23.05.2024, Barcelona foto: Jordi Play

La Sagrera y la alta velocidad

La Sagrera es uno de los barrios que más cambiarán en los próximos años. Y será la nueva estación de alta velocidad, y la reurbanización que conllevará, una de las grandes responsables de la revalorización de este barrio. De hecho, en solo un año, y aunque las obras aún se arrastran, los precios de los pisos han crecido un 6,8%. Según el CEO de VIVENDEX, «las inversiones en infraestructuras ya atraen tanto a empresas como a compradores residenciales, que ven un potencial enorme en el crecimiento de la zona». Y de hecho, el efecto Sagrera se ha expandido a barrios limítrofes, como Navas y el Congrés i els Indians, que también han experimentado un aumento de precio significativo con subidas anuales del 10,2% y 10,4%.

Sant Andreu, bien conectado con el centro

Sant Andreu también está disparado. Los precios han crecido un 14,4% en un solo año. Y según Francesc Quintana, algunos factores que contribuyen a esta revalorización de la zona son “la proximidad a la Sagrera y su conexión con el centro de la ciudad, junto con precios aún accesibles en comparación con otras áreas, que hacen de Sant Andreu una opción atractiva tanto para familias como para jóvenes profesionales”.

Sant Antoni, renovación urbanística

En tercer lugar, Sant Antoni, donde los precios de las viviendas también han crecido un 14,4%. La razón, según este experto, es que «este barrio ha vivido una auténtica revolución en la última década, con la renovación de su mercado y la apertura de nuevos restaurantes y cafeterías de moda”. Y aunque los precios han subido, el experto considera que el barrio “continúa siendo una zona céntrica en auge, especialmente para aquellos que buscan invertir en propiedades de alquiler. La proximidad al centro y su ambiente moderno lo convierten en una opción segura para inversores”, concluye.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa