Los trabajadores del Tibidabo presionan a la administración para conseguir mejoras salariales. Para ello, el comité de empresa del parque de atracciones ha convocado una huelga los días 25 y 26 de octubre y 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el fin de semana de Todos los Santos. Durante estos cuatro días, sin embargo, la huelga será parcial, con dos paradas de tres horas en total. En concreto, según argumenta el comité de empresa, se detendrá la actividad del parque entre las 11 de la mañana y las 12:30 del mediodía, y entre las 14:30 y las 16:00 horas. El motivo que los ha llevado a la huelga son las tablas salariales que se están trabajando en el nuevo convenio colectivo que afectará a los trabajadores del parque, el cual se está articulando entre la dirección de Barcelona de Serveis Municipals (BSM) y el Departamento de Empresa y Trabajo.
Según la CGT, que lidera el comité de empresa, las tablas salariales planteadas en este nuevo convenio no se corresponden con la realidad. Concretamente, el sindicato reclama incrementos del 9% para todas las categorías para 2025 así como un incremento salarial de un 3% para los años 2026, 2027, 2028 y 2029, siempre que la opción máxima de los presupuestos para los empleados públicos sea inferior a los salarios acordados. Desde el sindicato también denuncian que se producen grandes diferencias salariales entre los trabajadores y los cargos directivos: «El Tibidabo tiene actualmente el peor sueldo y las peores condiciones laborales de todo el grupo BSM», argumenta el sindicato, que añade que los sueldos “no permiten cubrir las necesidades básicas para vivir en una ciudad como Barcelona” mientras que “los cargos directivos perciben retribuciones muy elevadas”.

La administración confía en un acuerdo
Mientras los trabajadores del parque claman por sus condiciones laborales, desde BSM confían en poder llegar a un acuerdo que sea positivo para ambas partes. La administración barcelonesa cree que el diálogo y la responsabilidad «compartida» permitirán llegar a un entendimiento que asegure el futuro del parque de atracciones como un espacio de ocio «seguro, sostenible y de calidad para todos». «BSM quiere reafirmar su compromiso con las personas trabajadoras del Parque de atracciones Tibidabo y con la ciudadanía de Barcelona, ante la situación actual de la negociación del nuevo convenio colectivo», indican desde BSM a la Agencia Catalana de Noticias (ACN).