Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los socorristas desafían al Ayuntamiento y mantendrán la huelga indefinida

Las playas de Barcelona continuarán bajo mínimos debido a la huelga de socorristas. El colectivo ha decidido mantener las paradas en el servicio después de una concentración esta mañana en las puertas de la sede del PSC, donde han desmentido las palabras de la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, que aseguró el pasado viernes que había «conversaciones constantes» entre ambas partes. Los trabajadores señalan que no han recibido ninguna propuesta formal ni convocatoria de encuentro con el ejecutivo municipal desde que comenzaron las protestas el pasado día 1 de agosto e insisten en continuar con la huelga hasta que se abra una vía de negociación real para abordar sus reivindicaciones.

«Seguimos sin recibir ninguna noticia. No ha habido ninguna reunión, ni por parte del Ayuntamiento ni de la empresa concesionaria, FCC», afirmó este lunes Ignacio García, secretario general de la sección sindical de la CGT en unas declaraciones recogidas por la ACN. La protesta ha reunido a una treintena de socorristas de las playas de la capital catalana, que han aprovechado la concentración para volver a denunciar la falta de recursos y la distribución que consideran inadecuada del servicio mínimo, e insistieron en que algunas playas deberían cerrarse parcialmente para garantizar una vigilancia efectiva en las zonas abiertas. Además, han explicado que este fin de semana se han producido dos accidentes graves en las playas. Aunque las víctimas están fuera de peligro, consideran que los hechos evidencian la necesidad de un servicio completo y bien dimensionado. «Es un tema de seguridad para la ciudadanía. No podemos garantizarla si no nos dan más personal y mejores condiciones», insistió García.

Entre las demandas que los trabajadores han hecho llegar al consistorio, destacan la ampliación de la temporada alta de vigilancia, una mejora de las condiciones laborales y actualizar los módulos de trabajo. En este sentido, remarcan que continuarán movilizados mientras no se abra un canal de negociación real: «Nosotros ponemos el cuerpo. Son ellos, los políticos, quienes tienen la responsabilidad de poner soluciones».

Un contrato reforzado con un año de vida

Hay que recordar que en una atención a los medios de comunicación el viernes, Bonet aseguró que estaban abiertos al diálogo, recordando que el convenio vigente se pactó justo el año pasado, recogiendo las diferentes demandas que el sector puso sobre la mesa. «Hemos hecho un gran esfuerzo por incrementar los recursos del contrato, así que espero que se pueda llegar a un acuerdo», apuntó.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa