Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los puertos de Barcelona y Shanghai reforzarán sus conexiones marítimas

Los puertos de Barcelona y Shanghai han firmado un acuerdo para reforzar sus conexiones marítimas e impulsar un corredor marítimo verde y digital. Es una iniciativa piloto que ya se está probando entre los puertos de Róterdam y Singapur y que busca lograr que todo el trayecto de las mercancías entre dos puertos sea neutro en emisiones. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que está de gira por China, ha sido el encargado de anunciar el acuerdo tras reunirse con directivos de la infraestructura china. Illa ha asegurado que será una operación “gradual y progresiva” que no se hará “ni en una semana ni en un mes” porque es “muy compleja”. El principal reto para poner en marcha un corredor verde es conseguir barcos no contaminantes.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, José Alberto Carbonell, y el vicepresidente del Puerto de Shanghai, Sam Liu, han sido los encargados de rubricar el documento que permitirá “reforzar y consolidar” las conexiones entre los dos puertos y “compartir conocimientos” en digitalización, estandarización y descarbonización del transporte marítimo. El puerto de Shanghai es el puerto de contenedores más grande del mundo y multiplica por 13 el tráfico del de Barcelona. Es pionero en la automatización de la operativa de carga y descarga de contenedores y por eso es un aliado natural de la capital catalana, con quien colaborará para promocionar servicios portuarios y marítimos entre las dos ciudades y “desarrollar soluciones inteligentes y sostenibles” en digitalización y descarbonización.

El presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, y el vicepresidente del Puerto de Shanghai, Sam Liu, firman el acuerdo de colaboración / ACN

China es el principal socio comercial del Puerto de Barcelona. Representa casi el 50% de las importaciones —productos electrónicos, maquinaria, textiles y bienes de consumo— y el 10% de las exportaciones —productos agroalimentarios, vino, productos farmacéuticos y componentes de automoción—. Además, las empresas tienen una gran implantación en la infraestructura catalana, donde hace más de medio siglo que la naviera china Cosco hizo su primera escala. Pero la estrella es Hutchison Port Holding, propietaria mayoritaria de BEST, una de las dos grandes terminales del puerto barcelonés y la primera semiautomática de toda Europa.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa