El sector hotelero barcelonés ha cerrado 2024 con cifras récord de facturación, aunque se ha producido menos ocupación en comparación con períodos anteriores. Concretamente, según detalló el presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Clos, este martes por la mañana en rueda de prensa, el sector hotelero de la capital catalana ha cerrado el año con una facturación de 2.200 millones de euros, entre un 12 y un 14% más que en 2023. Ahora bien, a pesar del aumento significativo de la facturación, este año los hoteles de Barcelona han cerrado el año con una ocupación media del 80,8%, lo que demuestra una ligera caída porcentual -de 1,4 puntos- en comparación con el año anterior.

La razón por la que se ha incrementado la facturación es, según el Gremi d’Hotels barcelonés, la apuesta por la «calidad del turismo» que ha impulsado la capital catalana. De hecho, durante 2024 se ha encarecido el precio medio por habitación unos 14 euros, alcanzando los 188 euros de media cada noche. Este aumento del precio también se mantiene «estabilizado» con los primeros datos de 2025, ya que este enero el sector ha tenido un incremento de 7 euros en comparación con enero del año anterior. Aun así, Jordi Clos también ha querido dejar claro que la reducción de la ocupación debe estabilizarse para evitar que los hoteles de la segunda corona y la periferia se vean afectados, lo que desencadenaría una reducción del precio: «Exactamente, lo que no queremos», ha aseverado.

Los hoteles han reducido precios para atraer clientes después de la pandemia EUROPA PRESS
Los hoteles han reducido precios para atraer clientes después de la pandemia EUROPA PRESS

Un cambio de modelo turístico

El presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona considera que la capital catalana ya ha comenzado a virar hacia un modelo turístico diferente, lo que les ha permitido incrementar significativamente la facturación en comparación con el año anterior. Ahora bien, considera que la administración barcelonesa debe continuar apostando por un modelo turístico que favorezca la cultura: «Se deben tomar decisiones políticas valientes y necesarias para este cambio», ha aseverado Clos, quien considera que se debe continuar trabajando en la ampliación del Aeropuerto de Barcelona para el aumento de visitas intercontinentales, o reflexionar sobre la fiscalidad del sector hotelero, ya que califica la actual de «asfixiante». En esta línea, el presidente del Gremi también asegura que Barcelona debe continuar apostando por aumentar los precios de los hoteles, ya que de esta manera la ciudad vira hacia un turismo de lujo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa