Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los conductores de autobús desconvocan la huelga del 5 de diciembre

Los conductores de autobús han desconvocado uno de los tres días de huelga que hay este diciembre. CCOO ha explicado que los sindicatos cancelan el paro del jueves, 5 de diciembre, para «reorganizar» la movilización «con una convocatoria más ajustada a la realidad». Las jornadas de huelga continúan vigentes para los días 9 y 23 de diciembre. Los sindicatos insisten en pedir la jubilación a los 60 años y amenazan con una huelga indefinida si no hay un acuerdo con la patronal antes de acabar el mes.

La convocatoria era de CCOO, la UGT y la CGT. La UGT y el SLT se desmarcaron la semana pasada al llegar a un acuerdo con la Confederación Española de Transporte en Autobús. Y la CGT se ha desmarcado de la protesta acusando de «traición» a los otros sindicatos. En el comunicado, CCOO avisa que el acuerdo con UGT «no garantiza» el adelanto de la jubilación, y denuncia que no se están cumpliendo los acuerdos a los que se llegaron el pasado octubre, que adelantaban la jubilación del personal de transporte de mercancías.

La manifestación de CCOO y CGT de este jueves para reclamar una jubilación anticipada para los conductores profesionales | 28 de noviembre del 2024 | Martí Pernía, ACN

CCOO no descarta reorganizar la protesta y añadir otros días de huelga. El sindicato también pide a los ayuntamientos y al Ministerio de Transportes que se involucren en la negociación para que la gestión del conflicto no esté en manos de las empresas.

Segunda tanda de protestas

La reivindicación de los conductores de autobuses viene de lejos. El 28 de octubre y el 28 y 29 de noviembre ya se unieron en unas jornadas de huelga altamente seguidas. Según los sindicatos, el 90% de los trabajadores se acogieron a ellas. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) certificó que a primera hora de la mañana solo funcionaban el 65% de los vehículos. Los servicios mínimos eran del 40%.

El primer día de protestas reunió a medio millar de personas en una manifestación que recorrió el centro de Barcelona, desde la estación del Norte hasta la sede de Foment del Treball. La huelga agrupa conductores de autobuses públicos y privados, de TMB y de empresas como Tugsal o Moventis.

Las primeras protestas se remontan al 2021, año en que llega la primera petición a la Seguridad Social para conseguir la jubilación anticipada. La demanda, aún vigente, buscaba consensuar una reducción que complemente la peligrosidad y penosidad de la profesión. Los conductores recuerdan que, en otras profesiones, como los maquinistas de tren o los pilotos de avión, sí se aplican estos criterios para adelantar la jubilación sin penalización en la pensión.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa