Parecía que todo estaba hecho, hasta el miércoles, cuando Janet Sanz avisó a Collboni que los Comuns estaban considerando si votar o no a favor de las ordenanzas fiscales de 2025. Los Comuns hicieron reserva de voto en la comisión de economía, el primer intento que había para validarlas, pero una reunión el jueves por la noche entre Sanz y el propio Collboni ha servido para desbloquear la negociación. Los dos partidos han aclarado, por escrito, que «rechazan crear una nueva terminal de cruceros» y los Comuns han votado finalmente a favor de las ordenanzas.

Los Comuns no veían claro el papel del gobierno en la Mesa de Cruceros, después de que el mismo alcalde valorara positivamente –así se apunta en las actas– la creación de una nueva terminal para cruceros de máximo 1.000 personas. Los Comuns advirtieron, y el teniente de economía, Jordi Valls, salió a apagar el incendio, asegurando que los deseos del Puerto no tienen por qué ser secundados por el ejecutivo. Y horas más tarde, el Puerto también se desmarcó, enmarcando la cuestión en un «debate de partidos» y negando que tuviera propuesta alguna de nueva terminal.

Jaume Collboni conseguirá sacar adelante las primeras ordenanzas fiscales del mandato/ ACN

El acuerdo también contempla la apertura de un nuevo proceso de negociación con el Puerto para reducir de 7 a 5 las terminales actuales. «Nos permite decir que estamos haciendo cosas coherentes. Enviamos un mensaje claro y contundente de que trabajamos por el decrecimiento turístico. Las infraestructuras destinadas al turismo no van a más», comentó Sanz, minutos antes de comenzar el Pleno. «Las ordenanzas llevarán el sello de Barcelona en Comú», insistió.

Viento a favor

ERC también ha votado a favor y Collboni logra sacar adelante las primeras ordenanzas fiscales del mandato. Las ordenanzas, que regulan las tasas municipales, son la primera gran medida que pacta el alcalde socialista en los prácticamente dos años que lleva en el cargo. Las ordenanzas también serán el primer gran acuerdo secundado por el PSC, Barcelona en Comú y ERC.

Aunque el trámite sale finalmente adelante, Sanz ya ha avisado que los presupuestos son un asunto aparte y que el voto a favor de las ordenanzas no debe interpretarse como un voto a favor de las cuentas municipales. En todo caso, la sintonía entre los tres partidos es ahora mejor que el año pasado, cuando Collboni tuvo que aprobar los presupuestos vía cuestión de confianza. En los próximos meses, ahora que todos los partidos ya han consolidado liderazgos, también se deberá dirimir si ERC entra o no al gobierno municipal.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa