El pasado mes de septiembre de 2024, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, desbloqueó la ampliación del Aeroport Josep Tarradellas Barcelona-el Prat y desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se muestran optimistas con la ampliación del aeropuerto barcelonés, tal como ha señalado su presidente, Javier Gándara, en declaraciones recogidas por la ACN. El presidente de la ALA ha señalado que es «más optimista» respecto al futuro del aeropuerto «porque la Generalitat sí se ha manifestado a favor», un factor que ha remarcado en contrapartida con el anterior ejecutivo catalán.
Gándara ha aprovechado la presentación de balance y previsiones para defender que se debería recuperar el “proyecto original” de ampliación del Aeropuerto del Prat, un proyecto que asegura que suponía “independizar la separación” de las dos pistas y “maximizar la capacidad” de la infraestructura aeroportuaria. El presidente de la ALA ha señalado, además, que las soluciones para el Aeroport del Prat “han de ser pragmáticas y factibles” y ha añadido presión a las administraciones al asegurar que “ahora es el momento de tomar decisiones” porque la infraestructura “ya está muy congestionada”.

Destacando el papel de las administraciones
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha querido destacar el papel que juegan la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona -ambas instituciones en manos del PSC- y ha remarcado el apoyo que el ejecutivo catalán y el consistorio barcelonés están mostrando a la propuesta de ampliación del aeropuerto. De hecho, Gándara ha querido recordar que en el pleno municipal de febrero en el Ayuntamiento de Barcelona se aprobó, con los votos favorables del gobierno del PSC y también de Junts y Vox, que el gobierno municipal liderara las acciones necesarias para impulsar la ampliación de la infraestructura y que el Comité Asesor de Infraestructuras del Ayuntamiento ha destacado que esta ampliación del aeropuerto es «urgente y necesaria».



