El tráfico aéreo continúa su tendencia alcista de los últimos meses, intensificada por las festividades navideñas. Según datos de Aena recogidos por la agencia Europa Press, solo este fin de semana el Aeropuerto de El Prat-Josep Tarradellas operará más de 1.700 vuelos. De nuevo, el aeródromo barcelonés es el segundo más activo del Estado, también en el periodo entre Navidad y Año Nuevo. Solo lo supera el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que se eleva por encima de los 2.160 trayectos. En el caso de la infraestructura madrileña, la ganancia interanual es de 205 operaciones, mientras que la catalana crece unas 131 en comparación con el mismo periodo del 2023. Cabe destacar que el tercer clasificado, Gran Canaria, gana más que Barcelona, con 150 vuelos por encima de diciembre pasado; pero se queda sustancialmente por debajo en movimientos totales, con unos 960.
En total, el conjunto del sistema aeroportuario del Estado acogerá más de 11.000 vuelos solo en estos dos días, cerca de 1.200 más que hace un año -el fin de semana del 30-31 de diciembre, equiparable a este en incidencia viajera-. En total, las fiestas de Navidad -el periodo comprendido entre el 20 de diciembre y el 7 de enero- dejarán más de 97.400 vuelos en la red española, una escalada cercana al 18% en comparación con las semanas festivas del 2023.

El Prat encadena récords
Las mejoras de los trayectos por fiestas llegan en un momento dulce para el Aeropuerto de El Prat. Durante los 11 primeros meses del año, la infraestructura barcelonesa ha acogido más de 50 millones de pasajeros, un aumento cercano al 11% interanual que la sitúa en máximos históricos. Del total, más de 37,7 millones viajaron en vuelos internacionales, un crecimiento del 13% año a año que confirma el atractivo de la capital del país de cara a los mercados extranjeros.