Los locales de restauración y ocio nocturno de Barcelona ya ultiman todos los preparativos para despedir el año por la puerta grande. Y lo harán casi llenos en una de las noches más multitudinarias del año, que supone entre un 6 y un 7% de la facturación anual, según datos de la patronal Fecasarm. Varias voces del sector consultadas por la Agencia Catalana de Noticias (ACN) aseguran que, este 2024, ha aumentado notablemente el número de personas extranjeras que han elegido la capital catalana para celebrar el año nuevo. El grupo Hotusa -que tiene 18 establecimientos en toda la demarcación de Barcelona-, por ejemplo, confirma que para esta noche tiene todos los hoteles llenos y celebra que las reservas se hayan acelerado en los últimos días, hasta colgar el cartel de completo, tanto para la cena como para alojarse.
La realidad que ha vivido estos días el grupo Hotusa también se ha reproducido en otros establecimientos de restauración y ocio nocturno de la capital catalana. De hecho, el Gremio de Hoteles de Barcelona corrobora que para esta noche habrá plena ocupación en prácticamente todos los establecimientos y considera que el hecho de que la noche de Nochevieja haya caído en martes ha afectado muy «positivamente» a la actividad que se ha registrado a lo largo de todo el fin de semana. Una idea que también comparte la patronal Fecasarm, que explica que el ocio nocturno de la capital catalana también ha llenado casi toda su capacidad.

«Pocos» locales con aforo disponible
En esta línea, el portavoz de la patronal, Joaquim Boadas, asegura que hay muy «pocos» locales de ocio nocturno que aún dispongan de aforo libre para esta noche. Es por este motivo, pues, que desde Fecasarm recomiendan a las personas que no han reservado ninguna entrada para acceder a algún local de ocio que eviten desplazarse «a probar suerte»: «Lo único que provocará son aglomeraciones en los accesos», advierte. Según detalla, las entradas para estos locales se han vendido a un precio medio de 30 euros. Ahora bien, las más económicas se han vendido a unos quince euros -en función del local-, mientras que las más caras han alcanzado los 100 euros. Por otro lado, las mesas VIP para grupos se han vendido a precios muy variados, que van desde los 250 euros hasta los 20.000. Teniendo en cuenta estos precios medios a los que se han comercializado las entradas en los establecimientos de ocio nocturno, desde la patronal calculan que, con las previsiones actuales, cerrarán diciembre con una facturación entre un 2 y un 3% superior a la del mismo mes del año pasado.