Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La renta de los barceloneses crece un 9,4% en el segundo trimestre de 2024

La renta disponible de los hogares de Barcelona ha crecido un 9,4% en el segundo trimestre de 2024 en relación al mismo periodo del año anterior, según el informe publicado por la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento de la capital catalana. La renta primaria de los hogares (la renta sin el efecto del sector público: impuestos y prestaciones) presenta una dinámica superior (10,3%) a la renta disponible.

Al mismo tiempo, el informe indica que el concepto de las rentas mixtas es el que presenta una evolución más positiva (17,5%), siguiendo la dinámica de 2022 y 2023. Estas rentas incluyen conceptos bastante distintos como son los rendimientos del trabajo de profesionales y autónomos, los alquileres, las rentas de la propiedad y otros conceptos, como las transferencias entre hogares residentes y no residentes.

Remuneración de los asalariados y prestaciones sociales

Por otro lado, la remuneración de los asalariados es un recurso con una evolución más estable a lo largo de los últimos años, una estabilidad que se confirma en el segundo trimestre de 2024, con una tasa del 6,6%, que no queda lejos de lo que se registró en el trimestre anterior (7,7%). Y las prestaciones sociales tienen una tasa en el segundo trimestre de este año del 5%. Según este resultado y el del primer trimestre, se confirma la
moderación en comparación con las cifras de 2023, cuando estos parámetros se situaron entre el 7,6% y el 9,4%, dice el informe.

Oficinas en el distrito 22@ . Barcelona, arquitectura, torre agbar
Oficinas en el distrito 22@, Poblenou | Jordi Play

Según el Ayuntamiento, la mayoría de los ingresos de los hogares provienen del trabajo asalariado, que supone poco más de la mitad de los recursos (51,1%), seguido de las rentas mixtas (29,7%) y de las prestaciones sociales (19,2%). En comparación con la estructura de años anteriores, se constata, a partir de 2023, un notable aumento del peso de las rentas mixtas. Mientras que en 2021 las rentas mixtas eran aproximadamente una cuarta parte del total de recursos, ahora representan prácticamente la tercera parte de estos.

La capacidad adquisitiva de los hogares sube

El informe también destaca que en el segundo trimestre de 2024, la capacidad adquisitiva de los hogares supera en un 5% el nivel anterior a la pandemia. La capacidad adquisitiva de los hogares se calcula ajustando la evolución de la RDL (Renta Disponible de los Hogares) nominal a la dinámica de los precios. Esto supone deflactar esta magnitud a partir de los datos del IPC de la provincia de Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa