Encontrar trabajo a partir de los 50 años en Barcelona es una verdadera odisea. Según los datos oficiales, el 44,2% de los desempleados de la capital catalana tienen 50 años o más. En cifras absolutas, son 27.164 de las 61.492 personas sin empleo en la ciudad. “Te sientes perdido, desubicado y no sabes por dónde empezar”, resume Joan Manel López Trullols, de 56 años, en declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) y que a principios de año se quedó en el paro tras 32 años en la empresa Fotoprix. “Me quedé fuera de juego y mirando por internet encontré la página web de Barcelona Activa”, continúa Trullols.
La reinserción laboral de los mayores de 50 en el mercado laboral es una prioridad para las administraciones públicas y Barcelona Activa juega un papel fundamental con programas específicos para este colectivo. Solo en 2024 atendió a 13.799 personas. “En los mayores de 45-50 años hay perfiles muy diversos. No solo se trata de la edad, sino de otros factores como los estudios o el nivel económico”, explica la directora ejecutiva de Ocupación y Proximidad de Barcelona Activa, Maria Àngels González, que apuesta por hacer “itinerarios a medida para cada desempleado” y procesos de orientación personalizados.
Una oportunidad para volver a empezar
En el caso de Joan Manel López Trullols, de 56 años, fue despedido por Fotoprix después de trabajar allí 32 años y recurrió a Barcelona Activa para dar un giro a su vida. “Me ayudaron a parar y encauzar mi búsqueda de trabajo. Estaba girando como un trompo”, relata Trullols, que destaca sobre todo “la delicadeza y la humanidad” con la que fue tratado. “Tenía el currículum totalmente desfasado y me asesoraron para mejorarlo. Y también me dieron la seguridad y la confianza para afrontar las entrevistas de trabajo”. Tras cuatro meses enviando currículums, en verano le llamaron de Bon Preu-Esclat, donde trabaja desde agosto. “Estoy muy contento, trabajando muy a gusto y en ningún momento me preguntaron mi edad”.

Mari Carmen Lacal, que cumplirá 51 años en octubre, fue despedida en diciembre de 2022 después de sufrir un accidente que derivó en una enfermedad profesional. “Estaba recuperándome y muy baja de moral cuando me enteré de la existencia de Barcelona Activa”, recuerda Lacal. “Hacían cápsulas para hacer currículums y me animé a apuntarme. Me ayudó mucho porque anímicamente estaba muy mal”, explica esta vecina de Nou Barris, que ha realizado un itinerario por varios servicios de Barcelona Activa como el Porta22, el coaching laboral senior o el Cibernàrium. “Ya estoy activa y he vuelto a trabajar, aunque vuelvo a estar en el paro”, comenta Mari Carmen, que ahora también ayuda a personas que se encuentran en su misma situación.
El perfil de los mayores de 50 años atendidos en Barcelona Activa
Durante 2024, Barcelona Activa atendió a 13.799 personas de 50 años o más, el 24% del total. En cuanto a los servicios de empleo, atendieron a 7.403 mayores de 50 (22% del total), de los cuales el 62% eran mujeres y el 27% eran extranjeros. En cuanto al nivel de estudios, un 17% tenía estudios primarios, un 47% estudios secundarios y un 36% estudios superiores. “El perfil típico del mayor de 45 años que llega a Barcelona Activa es el de una mujer entre 45 y 55 años, con estudios secundarios y en el 30 o 35% de los casos es migrante”, detalla la directora ejecutiva de Ocupación y Proximidad.
El servicio de orientación laboral senior es uno de los efectivos. “Se trabajan en grupo las inseguridades y las barreras para acceder con esta edad al mercado laboral. Se trata de un servicio innovador y de mucho éxito”, reconoce González. El año pasado 167 desempleados de más de 50 años, el 42% del total, se beneficiaron de este servicio de coaching senior. Barcelona Activa también dispone de proyectos integrales con contratación, “unos programas que combinan la formación y el trabajo”, en los cuales la mitad (266 personas) son mayores de 50 años y tienen una tasa de inserción del 43%.