Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La fachada de la T1 del Prat se moverá 38 metros para ganar espacio de facturación

La terminal T1 del aeropuerto del Prat ganará unos 70.000 metros cuadrados gracias a unas obras de remodelación que implicarán el desplazamiento de 38 metros de la fachada. Aena prevé que los trabajos puedan comenzar en 2028 y destinará una inversión de 700 millones con el objetivo de tenerlas terminadas en 2031 o 2032. De esta manera, la T1 ganará un 15,5% de espacio que se destinará sobre todo a los mostradores de facturación, ya que el aeropuerto está al límite de su capacidad operativa. También servirán para acomodar los nuevos filtros de seguridad EDSCB, que necesitan más espacio que los convencionales.

Las obras, que están incluidas en el polémico proyecto de ampliación de 3.200 millones que permitirá alargar la tercera pista para acoger más vuelos intercontinentales, obligarán a construir nuevas vías de acceso a la terminal para los pasajeros, para los autobuses, para los taxis y VTC y a demoler la antigua torre de control, que está en desuso desde hace dos décadas. Así, el edificio de la terminal quedará más cerca del aparcamiento.

Zona de taxis y buses de la T1 que se verá afectada por la ampliación del aeropuerto / ACN

Obras difíciles en un contexto de colapso técnico

La directora del aeropuerto del Prat, Eva Valenzuela, ha explicado que las obras para desplazar la fachada serán “complejas” y generarán “incomodidades” para los viajeros, ya que los trabajos deberán compaginarse con la operativa habitual del Prat, que en 2024 recibió más de 55 millones de pasajeros y este año prevé marcar un nuevo récord histórico. “Vienen obras que tienen incomodidades, que se notarán, pero es importante tener siempre en la mente que las obras son para la mejora del aeropuerto”, ha dicho Valenzuela, aunque ha querido remarcar que las obras serán “en beneficio de todos”.

Cuando comiencen las obras, se deberá cambiar el flujo de entrada al aeropuerto, se creará un recorrido alternativo porque las puertas actuales quedarán inhabilitadas y también será necesario desplazar el tráfico de coches, taxis y buses hacia nuevos carriles. El proyecto básico se encuentra en fase de redacción y tardará un año en estar listo. Valenzuela ha defendido que es “importante” hablar de las obras a largo plazo, pero que “no es menos importante las actuaciones más mundanas que aseguran la competitividad del aeropuerto, la calidad del servicio y que la ciudadanía tenga un aeropuerto de primer nivel”. Según la directora del Prat, “la obra de la ampliación de la pista es necesaria, pero también es necesario adecuar las terminales, son complementarias”.

La ampliación de la tercera pista será aún más compleja porque requiere la tramitación de un nuevo plan director que deberá aprobarse una vez supere la revisión de las propuestas ambientales que hace la Comisión Europea, informa la ACN. Las obras de la fachada se complementan con el cambio de filtros de seguridad de la T1 por equipos EDSCB, que son más eficientes y permiten pasar el control sin sacar aparatos electrónicos o líquidos. Se trata de máquinas con escáneres 3D que ya se han instalado de manera parcial en la T2 y en el corredor aéreo Barcelona-Madrid. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa