Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Copa América tuvo un impacto de 1.034 millones, según un estudio de la UB

Un estudio de la Universidad de Barcelona (UB) encargado por la Fundación Barcelona Capital Náutica señala que la Copa América generó una facturación de 1.740 millones de euros y un impacto total de 1.034,2 millones sobre el PIB. También calcula que la competición creó, directa o indirectamente, 12.872 puestos de trabajo. Son las principales cifras de un análisis que cifra en 3,3 euros el retorno, mediante rentas fiscales y cotizaciones, de cada euro invertido por las administraciones. El teniente de alcaldía y responsable económico del gobierno Collboni, Jordi Valls, ha evitado mostrarse ampliamente conforme con el informe, a pesar de considerarlo «positivo». «En términos económicos y de percepción de la ciudad es positivo. ¿Tan positivo como la expectativa que había generado el informe anterior? No, no tanto, pero sigue siendo positivo».

El estudio reconoce el «complejo proceso de aproximación» a la cifra real de asistentes y reduce los visitantes por la Copa América a 1,8 millones. Sobre el número de espectadores, el informe apunta que el evento tuvo una «audiencia global» televisiva de 954 millones -inicialmente se calcularon unos 940-, aunque no desgrana, en este caso, de qué audiencia se habla. Sí se concreta que la «audiencia dedicada», que hace referencia a la retransmisión directa de las regatas, ha crecido un 37%. Una información de La Directa, que cuestionaba el pasado septiembre la manera de sumar la audiencia, apuntaba que los más de 900 espectadores tienen en cuenta todos los programas y horas televisivas, y reducía la visualización de las regatas a los 68 millones.

La mayoría del impacto se queda en Barcelona

Según el análisis de la UB, Barcelona ha concentrado el 65% del impacto económico de la cita deportiva, que ha beneficiado sobre todo a los sectores de la hostelería, del comercio y de actividades profesionales, científicas y técnicas, que han concentrado aproximadamente el 50 % del impacto total. Los asistentes a la Race Village son los que más dinero han gastado, generando seis de cada diez euros. El resto del gasto se reparte de forma diferente entre los otros actores: los equipos participantes (23,4%); instituciones (15,2%), los patrocinadores (4%), medios de comunicación (0,4%) y los voluntarios (0,1%).

copa de las americas, marca Barcelona, grans esdeveniments, turisme de sol,
Village de la Copa América en el Moll de la Fusta | Jordi Play

Los asistentes a las regatas -cerca de medio millón según el estudio- califican con un 8,8 sobre 10 su grado de satisfacción con la competición. Mucho más baja es la valoración que hacen los residentes en Barcelona. De hecho, el estudio constata la división que ha generado la Copa América: la mitad de los ciudadanos han quedado insatisfechos -el 50,10% considera que ha sido ‘bastante o muy beneficiosa’ para la imagen de la ciudad-, menos de la mitad (41,60%) cree que el evento ha beneficiado la economía y el 51% considera que ha sido poco o nada beneficiosa para la cultura.

Los datos económicos de este estudio reman en contra de otras informaciones publicadas en los últimos meses: el Puerto reconoció, el pasado febrero, que la competición les dejó un agujero de 3,5 millones y la Oficina Antifraude de Cataluña ha admitido a trámite una demanda presentada por la Plataforma No a la Copa América para investigar los datos. En el Parlamento, el PSC, Junts, PP y Vox han bloqueado una auditoría de los cuentas y financiación sobre la competición.

Piden una auditoría independiente

Tras conocerse el informe, los grupos municipales de ERC y Junts han pedido una auditoría independiente. El concejal Jordi Castellana considera que el análisis debería llegar de alguien «externo» que pueda valorar «con neutralidad» qué ha generado el evento y qué no. Castellana cree que el informe de la UB solo analiza datos de carácter turístico y reclama saber cuál ha sido el legado «industrial y de innovación» y el impacto de la competición «sobre el deporte náutico de la ciudad».

Junts, que votó en contra de la auditoría en el Parlamento, también ha pedido transparencia. «Desde el primer día dijimos que no esperábamos este informe, sino que lo que queríamos tener, y no tendremos aún hasta dentro de dos meses, era la auditoría comprometida por el Gobierno municipal y que será el informe concluyente de los impactos que ha tenido en la ciudad», ha apuntado Jordi Martí Galbis.

En esta misma dirección se ha pronunciado la líder de Barcelona en Comú, Janet Sanz, que, además, ha señalado «a todos los grupos» del Ayuntamiento por rechazar durante un plenario su petición de una «auditoría pública». «Este estudio confirma lo que avanzó La Directa: todos los datos que se habían dado sobre la Copa América estaban absolutamente inflados. El impacto económico es mucho menor de aquel que se había dicho que se conseguiría», ha opinado sobre el informe Sanz. El PP, en cambio, ha remarcado que el informe demuestra que la Copa América «supone un gran beneficio económico» y ha criticado la «falta de ambición» de Collboni después de que el evento haya anunciado que no repetirá en la ciudad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa